dc.creatorAyala Osis, Shammely Priscila
dc.creatorBazan Cordova, Elmer
dc.creatorBetancourt Irusta, Karl Nils
dc.creatorCadenillas Calderon, Miguel Antonio Jesus
dc.creatorCastillo Martinez, Luis Carlos
dc.creatorChavez Huerta, Brian Francisco
dc.creatorCoro Salinas, David Dionicio
dc.creatorDurand Porras, Juan Carlos
dc.creatorEstrada Porras, Franz Emmanuel
dc.creatorFlores Hernandez, Jesus Humberto
dc.creatorGonzales Mejia, George Hamiltong
dc.creatorLezameta Navarro, Rodrigo Andre
dc.creatorMoreno Sanchez, Javier Daniel
dc.creatorPaucar Medina, Ibrayn Guillermo
dc.creatorPaz Fuentes, Israel Andersson
dc.creatorPineda Mayta, José María
dc.creatorRamírez Chaupis, Joseph Edher
dc.creatorRuiz Esquivel, Jose Oscar
dc.creatorSoto Oblea, Edward Jonathan
dc.creatorZevillanos Arze, Paula Lorena
dc.date.accessioned2022-11-03T17:33:52Z
dc.date.accessioned2024-05-07T03:31:41Z
dc.date.available2022-11-03T17:33:52Z
dc.date.available2024-05-07T03:31:41Z
dc.date.created2022-11-03T17:33:52Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/662041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9330948
dc.description.abstractDescripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las 1deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo uso de manera clara y precisa de los principios de resistencia, rigidez y estabilidad de estructuras. Asimismo, realizaran diversos ensayos de laboratorio de tal manera que puedan adquirir la habilidad de conocer las distintas propiedades mecánicas de los materiales relacionando los conceptos teóricos con la experimentación. Propósito: Teniendo en cuenta la importancia de las estructuras de diversos materiales y su funcionamiento en la ingeniería civil, con la finalidad de realizar diseños eficiente la asignatura de mecánica de materiales permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel 2 y la competencia específica 1 de ABET a nivel 1: Identifica, formula y resuelve problemas complejos de Ingeniería Civil mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemáticas. Cuenta con los prerrequisitos de Cálculo II y Estática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectCI168
dc.titleMecánica de Materiales - CI168 - 202102
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución