dc.creatorVásquez-Velásquez, Cinthya
dc.creatorFernández-Delgado, Kevin
dc.creatorFano-Sizgorich, Diego
dc.creatorQuispe-Bravo, Bernardo E.
dc.creatorMarquina-Quispe, Renzo
dc.creatorRamírez-Herrera, Julio
dc.creatorAlfonso Accinelli, Roberto
dc.creatorGamboa-Serpa, Henry
dc.creatorRobles-Camarena, Rigoberto
dc.creatorGonzales, Gustavo F.
dc.date.accessioned2022-03-07T15:21:04Z
dc.date.accessioned2024-05-07T02:47:53Z
dc.date.available2022-03-07T15:21:04Z
dc.date.available2024-05-07T02:47:53Z
dc.date.created2022-03-07T15:21:04Z
dc.date.issued2022-01-20
dc.identifier2709-7951
dc.identifier10.33734/diagnostico.v61i1.340
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/659247
dc.identifier1018-2888
dc.identifierDiagnóstico
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9328188
dc.description.abstractLa rápida propagación mundial de un nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, detectado en la cuidad de Wuhan, China, hace necesario del conocimiento e implementación de métodos de diagnóstico confiables para detectar y tratar adecuadamente a los pacientes. Para ello, los métodos más utilizados para el diagnóstico son: la técnica de inmunocromatografía (IC), la cual enmarca tanto a las pruebas detectoras de anticuerpos como a la prueba de detección de antígenos; y las pruebas de diagnóstico molecular basadas en tecnología de PCR, detectando cuantitativa y cualitativamente al virus, como por ejemplo qRT-PCR y al LAMP. Mediante la revisión de las bases de Scielo, Pubmed y Scopus se compara la utilidad diagnóstica de las pruebas LAMP, qRT-PCR e IC aplicadas al diagnóstico de SARS-CoV-2, y cómo las distintas variantes del virus han impactado sobre la confiabilidad de estas pruebas.
dc.languagespa
dc.publisherFundacion Instituto Hipolito Unanue
dc.relationhttp://142.44.242.51/index.php/diagnostico/article/view/340
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.sourceDiagnóstico
dc.source61
dc.source1
dc.sourcee340
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectVigilancia epidemiológica
dc.subjectMolecular
dc.subjectInmunocromatografía
dc.subjectAntigénica
dc.titleCriterios de uso de pruebas diagnósticas para la COVID-19 e implicancias de las variantes del SARS.CoV-2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución