dc.creatorDiaz-Lazo, Aníbal V.
dc.creatorRuiz-Aquino, Mely
dc.creatorBeraún-Barrantes, José Antonio
dc.creatorArroyo-Hernández, Hugo
dc.date.accessioned2022-02-28T16:03:33Z
dc.date.accessioned2024-05-07T02:47:03Z
dc.date.available2022-02-28T16:03:33Z
dc.date.available2024-05-07T02:47:03Z
dc.date.created2022-02-28T16:03:33Z
dc.date.issued2021-11-01
dc.identifier2225-5109
dc.identifier10.35434/rcmhnaaa.2021.14sup1.1154
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/659153
dc.identifier2227-4731
dc.identifierRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9328095
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a inadecuadas prácticas de distanciamiento social durante la pandemia por COVID-19 en Perú. Materiales y métodos: Se administró una encuesta en línea dirigida para adultos de diversas regiones del Perú seleccionados mediante un muestreo por bola de nieve, la encuesta incluía una escala para la medición de prácticas de distanciamiento social, el uso de la información, el afrontamiento emocional frente al coronavirus y características sociodemográficas. Se realizó un análisis bivariado y multivariado utilizando razones de prevalencia cruda (RP) y ajustadas (RPa) con intervalos de confianza al 95 % por medio de modelos lineales generalizados. Resultados: Se incluyeron 377 personas de los cuales el 55,4 % fueron hombres y 77,5 % residían fuera de Lima, el 35 % de los encuestados tuvo inadecuadas prácticas de distanciamiento social lo que estuvo asociado con tener primaria o secundaria incompleta (RPa 1,41, IC 95 %: 1,11 a 1,81), inadecuado uso de la información (RPa 2,82, IC 95 %: 1,98 a 4,05) e inadecuado afrontamiento emocional frente al coronavirus (RPa 1,76, IC 95 %: 1,27 a 2,42). Conclusión: Personas con menor grado de instrucción, inadecuado uso de la información y con un negativo afrontamiento emocional frente al coronavirus tienen mayor probabilidad de inadecuadas prácticas de distanciamiento social.
dc.languagespa
dc.publisherAssociation Medical Corps of the National Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.relationhttp://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1154
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.sourceRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source14
dc.sourceSup1
dc.source28
dc.source32
dc.subjectPrevención y control
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectAdaptación Psicológica
dc.subjectServicios de Información
dc.subjectEncuestas y Cuestionarios
dc.subjectPerú
dc.titleFactores asociados a inadecuadas prácticas de distanciamiento social durante la pandemia por COVID-19 en Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución