dc.contributorManayalle Manay, Jorge Luis
dc.creatorTuñoque Chayan, Fiorella Khaterinie
dc.date.accessioned2024-03-11T17:50:31Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:31:04Z
dc.date.available2024-03-11T17:50:31Z
dc.date.available2024-05-06T16:31:04Z
dc.date.created2024-03-11T17:50:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9286159
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue describir las características de la automedicación en pacientes COVID-19, atendidos por el Equipo de Respuesta Rápida de la Red Asistencial Lambayeque, la metodología contempló un estudio de naturaleza descriptiva, tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimentaltransversal, la población estuvo constituida por 26,294 pacientes y por medio del muestreo probabilístico la muestra se constituyó por 379 pacientes, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario evidenciando los siguientes resultados: el 100% de los pacientes aseguró que “a veces” se automedicó, el 54,4% dijo haberse automedicado diariamente, el 57,8% fueron mujeres con edades entre 30 a 59 años y su ingreso mensual superó los 1500 soles; respecto a las características clínicas se supo que padecían de hipertensión (11,9%), obesidad (9%) y diabetes (2,9%); las características culturales expusieron que el temor por contagiar a su entorno influyó en la automedicación, siendo la familia y los amigos los principales motivantes (80,5%), los medicamentos fueron adquiridos en las boticas por el 80,7%; los antibióticos fueron los medicamentos empleados para automedicarse por el 51,5%. Se concluyó que, la mayoría de los pacientes atendidos por el Equipo de Respuesta Rápida de la Red Asistencial Lambayeque se automedicó.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectPacientes
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectEnfermedades
dc.titleCaracterísticas de la automedicación en pacientes Covid-19, atendidos por el equipo de respuesta rápida de la Red Asistencial de Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución