dc.contributorMena Farfán, Karl Vladimir
dc.creatorFernandez Vilchez, Jesus Ernesto
dc.date.accessioned2024-02-20T21:07:36Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:28:57Z
dc.date.available2024-02-20T21:07:36Z
dc.date.available2024-05-06T16:28:57Z
dc.date.created2024-02-20T21:07:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9286088
dc.description.abstractLa investigación abordó como problema la falta de difusión del graffiti en la ciudad de Chiclayo. Para lo cual se planteó elaborar un catálogo fotográfico como estrategia para revalorar el trabajo de los artistas del colectivo “Arte Chiclayo”. La propuesta tiene como objetivos específicos: Diagnosticar las características de los graffitis realizados por los artistas de un colectivo chiclayano; Identificar la percepción de los artistas del graffiti de un colectivo chiclayano, con respecto a su trabajo; Describir los criterios que se deben tener en cuenta en la elaboración de un trabajo fotográfico documental para difundir el trabajo de los artistas del graffiti en Chiclayo; diseñar un catálogo fotográfico para difundir el trabajo de los artistas del graffiti, de un colectivo en Chiclayo. Se siguió una metodología cualitativa de tipo descriptiva – propositiva con un diseño hermenéutico, para lo cual empleó como técnicas la observación y la entrevista mediante los instrumentos guía de observación para analizar los graffitis y cuestionario de entrevista para conocer el sentir de los artistas del colectivo “Arte Chiclayo”. Los resultados fueron procesados de forma cualitativa, obteniendo como resultado que los graffitis analizados utilizaron como temática principal la conservación del medio ambiente y la educación, con técnicas basadas en aerosol y brocha, acompañados en algunos casos de algunos textos con alto impacto visual. Las imágenes utilizaron diversas tonalidades de colores al reflejar animales, personas, objetos y diversos escenarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectGraffiti
dc.subjectFotografía
dc.subjectDocumental
dc.subjectImágenes
dc.subjectColectivo
dc.subjectCatálogo
dc.subjectFotográfico
dc.titleLa fotografía documental como estrategia para difundir el trabajo de los artistas del graffiti de un colectivo Chiclayano 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución