dc.contributorSánchez Diaz, Elver
dc.creatorYajahuanca Roncal, Alexis Melacio
dc.date.accessioned2024-02-07T20:30:56Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:13:18Z
dc.date.available2024-02-07T20:30:56Z
dc.date.available2024-05-06T16:13:18Z
dc.date.created2024-02-07T20:30:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285284
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar los efectos hidráulicos producidos por la socavación en el puente Reque, ubicado en la región Lambayeque, mediante el uso del modelo matemático TEDRI 1D7C, se realizó el estudio detallado de las condiciones hidráulicas y geomorfológicas del río donde se ubica el puente Reque, además de la evaluación del comportamiento hidráulico del propio puente Reque. Se realizó una revisión bibliográfica sobre la temática de puentes y socavación, donde se encontraron diversos estudios que demostraron la eficacia de los modelos matemáticos en la prevención de efectos hidráulicos en puentes. Se llevó a cabo la modelación numérica del modelo TEDRI 1D7C, utilizando el software Hec Ras. Se consideraron escenarios de socavación en el río y se evaluó su impacto en el comportamiento hidráulico del puente. Los resultados obtenidos permitieron determinar que la socavación puede generar efectos significativos en la hidráulica y estructura del puente, pudiendo incluso poner en riesgo su estabilidad. En conclusión, la presente investigación es una investigación cuantitativa-tecnológica que demostró la importancia de evaluar los efectos hidráulicos producidos por la socavación en puentes, como es el caso del puente Reque. El uso de modelos matemáticos permitió una evaluación precisa y detallada del comportamiento hidráulico del puente, lo que puede ser de gran utilidad para su mantenimiento y prevención de posibles daños.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectRío
dc.subjectFlujo de agua
dc.subjectSedimentos
dc.subjectModelación hidrológica
dc.subjectSocavación
dc.titleAplicación del Modelo Matemático Hidromorfodinámico TEDRI-1D7C como herramienta en la prevención de efectos hidráulicos en los cimientos del Puente Reque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución