dc.contributorJaramillo Arica, Pedro Segundo
dc.creatorCalle Polanco, Marianela
dc.date.accessioned2024-02-06T14:05:39Z
dc.date.accessioned2024-05-06T16:07:29Z
dc.date.available2024-02-06T14:05:39Z
dc.date.available2024-05-06T16:07:29Z
dc.date.created2024-02-06T14:05:39Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9285063
dc.description.abstractLa investigación científica titulada “Uso de las Redes Sociales y su impacto en la empleabilidad de candidatos en procesos de selección 2023” tiene como objetivo analizar cómo impacta las redes sociales en la empleabilidad, para ello se debe identificar las tipologías de redes sociales y analizar cada clasificación de las redes horizontales y verticales. El método de la investigación es cuantitativa, aplicativa, no experimental de tipo descriptiva. Se utilizará dos instrumentos para la validación de los datos, los cuales son una entrevista y encuesta. La entrevista será aplicada a especialistas de Reclutamiento y selección; y para la encuesta se aplicará a 384 candidatos que se encuentran en la búsqueda de un nuevo empleo, que son profesionales de diferentes carreras para saber su opinión sobre la utilidad que le brinda las redes sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceRepositorio Institucional USS
dc.subjectBúsqueda laboral
dc.subjectRed social
dc.subjectEmpleo
dc.subjectEmpleabilidad
dc.titleUso de las redes sociales y su impacto en la empleabilidad de candidatos en procesos de selección 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución