dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2023-12-13T21:46:11Z
dc.date.accessioned2024-05-06T15:58:32Z
dc.date.available2023-12-13T21:46:11Z
dc.date.available2024-05-06T15:58:32Z
dc.date.created2023-12-13T21:46:11Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2023). Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad de Barropata. Distrito Ongoy, provincia Chincheros, departamento Apurímac. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7461, 31 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284907
dc.description.abstractEl presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, tipo deslizamientos y movimientos complejos, en la comunidad de Barropata, del distrito Ongoy, provincia Chincheros, departamento Apurímac. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de gobierno. El sustrato que se encuentra en la comunidad Barropata está conformado por limos y arenisca rojas de la Formación Soncco, dichos afloramientos se encuentran ligeramente meteorizados y de poco a medianamente fracturados. Las geoformas más representativas de la comunidad Barropata, corresponden a montañas de roca sedimentaria y vertientes coluvio-deluviales con pendientes media a fuerte (5° a 25°). En la comunidad de Barropata se han cartografiado movimientos en masa, tipo reptación, deslizamientos y movimientos complejos (deslizamientos y flujo), de actividad inactiva latente a activa. Durante el periodo de 23 años (2000 al 2023), fueron afectados 4 ha de terrenos de cultivos de maíz, infraestructura del centro educativo, destrucción de muros antiguos de viviendas, afectación del local comunal, y viviendas de 60 familias que habitaban en la comunidad de Barropata hasta el 2010. En el 2000, 2004 y 2010 se registraron los peores daños en las viviendas de adobe en la comunidad de Barropara. Por lo que se considera de peligro alto a muy alto a la ocurrencia de movimientos en masa. El factor desencadenante de movimientos en masa en la comunidad de Barropata es el agua debido a la precipitación intensa, surgencias de agua y riego, siendo las más importante la presencia de surgencias de agua que satura suelos no competentes del área de estudio. Desde antes del 2010 hasta la actualidad, los pobladores no realizaron ninguna medida de mitigación. El presente informe se pone a disposición de las autoridades, a fin de que las conclusiones y recomendaciones sirvan como instrumento, para contribuir en los planes de reducción de riesgo de desastre.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A7461
dc.relation1300
dc.relation1607
dc.relation1700
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectReptación
dc.subjectFlujo de detritos
dc.subjectGeología
dc.titleEvaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad de Barropata. Distrito Ongoy, provincia Chincheros, departamento Apurímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución