dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2023-12-18T17:42:45Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:56:49Z
dc.date.available2023-12-18T17:42:45Z
dc.date.available2024-05-06T14:56:49Z
dc.date.created2023-12-18T17:42:45Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2023). Evaluación de peligros geológicos en el anexo Aguasana y sector Aguasana Chico. Distrito Machaguay, provincia Castilla, departamento Arequipa. Lima: INGEMMET, Informe Técnico A7464, 35 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284633
dc.description.abstractEl presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en el anexo Aguasana y sector Aguasana Chico, del distrito Machaguay, provincia Castilla departamento Arequipa. Con este trabajo el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos en los tres niveles de gobierno. En el sector evaluado, afloran areniscas abigarradas rojizas con alternancia de lutitas, limolitas, lodolitas y limoarcillitas de coloraciones rojizas de la Formación Murco, la cual se encuentra muy fracturada y ligeramente meteorizada, con espaciamientos entre 2cm a 15cm y aperturas en promedio de 2mm. Además, se presentan depósitos coluviales (provenientes de antiguas avalanchas de rocas y de detritos) están conformados por bloques (50 %), gravas (30 %), englobados en una matriz limosa (20 %); dichos depósitos se encuentran poco compactos y permiten la infiltración del agua, de esta manera los terrenos son fácilmente saturados y susceptibles a los movimientos en masa. La pendiente fuerte (>15°), característica de la zona de estudio, se considera como uno de los factores condicionantes para la generación de deslizamientos y derrumbes; como los ocurridos en la zona y que afectan al canal de riego Aguasana Chico – Pulviña, situado a lo largo de la margen derecha del río Taparza. El principal peligro geológico en el sector de Aguasana Chico, corresponde a un movimiento complejo, tipo deslizamiento-derrumbe, que se encuentra activo; así como también derrumbes, flujos de detritos y erosión de laderas tipo cárcavas. El movimiento complejo tiene una longitud de corona de 220 metros, un ancho de superficie de falla de 212 metros, una longitud de deslizamiento de 58 metros, una longitud promedio de grietas de 9 metros, una apertura de grietas de 3 a 32 centímetros y un salto promedio de 70 centímetros. De continuar activo, podría dañar la infraestructura del canal de riego Aguasana Chico – Pulviña, que es de gran importancia para la producción agrícola de la zona. Por lo que el canal de riego Aguasana Chico, se encuentra en Peligro Alto a movimientos en masa Finalmente, se brinda recomendaciones importantes, que las autoridades competentes tomadores de decisiones pongan en práctica en las áreas evaluadas con la finalidad de minimizar las ocurrencias de daños que pueden ocasionar los peligros geológicos por movimientos en masa identificados en los sectores.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;N° A7464
dc.relation1606
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectDerrumbes
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectFlujo de detritos
dc.subjectGeología
dc.titleEvaluación de peligros geológicos en el anexo Aguasana y sector Aguasana Chico. Distrito Machaguay, provincia Castilla, departamento Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución