dc.contributorHernández Patiño, Rafael Iván
dc.creatorSalcedo Medina, Chris Maribel
dc.date.accessioned2024-04-02T03:31:48Z
dc.date.accessioned2024-05-06T14:11:13Z
dc.date.available2024-04-02T03:31:48Z
dc.date.available2024-05-06T14:11:13Z
dc.date.created2024-04-02T03:31:48Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7380
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9284493
dc.description.abstractIntroducción: La rinitis alérgica (RA), una inflamación de la mucosa nasal, caracterizada por estornudos, congestión nasal, prurito y rinorrea. Esta patología constituye un problema de salud mundial. Se estima que la RA afecta al 20-30% de los adultos globalmente, con prevalencias mayores al 30% en Perú, representando un problema de salud significativo. Objetivo: Determinar los factores asociados de la rinitis alérgica en adultos jóvenes, en Lima Metropolitana. Metodología: El estudio tipo cuantitativo, observacional, analítico y transversal, analizó 528 adultos de 19-24 años, residentes en Lima. El análisis estadístico se realizó con SPSS v.25, usando razón de prevalencia (RPa). Los datos se obtuvieron mediante encuestas y el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ). Resultados Entre los factores que incrementan la probabilidad padecer rinitis alérgica incluyen antecedente personal (RPa=1,42; IC 95% 1,20 - 1,68; p<0,001) y familiar de atopia (RPa=1,40; IC 95% 1,17 - 1,68; p<0,001), obesidad por IMC (RPa=1,37; IC 95% 1,11 - 1,69; p=0,003), consumo de tabaco (RPa=1,40; IC 95% 1,19 - 1,63; p<0,001), contar con tráfico regular o moderado (RPa=2,71; IC 95% 1,02 - 7,23; p=0,046) a intenso (RPa=2,96; IC 95% 1,11 - 7,93; p=0,030) cerca del hogar y residir en Lima Norte (RPa=1,35 IC 95% 1,10 - 1,67; p=0,004). La actividad física intensa demostró estar asociada a menor frecuencia de RA (RPa=0,63; IC 95% 0,50 - 0,81; p<0,001). Conclusiones: Los factores asociados a la rinitis alérgica en adultos jóvenes de Lima Metropolitana fueron: antecedente personal y familiar de atopia, índice de masa corporal, consumo de tabaco, tráfico cerca del hogar y polución en subregión residencial; como factor protector la actividad física intensa.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucional
dc.subjectAdulto joven, rinitis alérgica, ejercicio físico, hábito tabáquico, contaminación por tráfico vehicular
dc.titleFactores asociados a rinitis alérgica en adultos jóvenes, en Lima Metropolitana durante el periodo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución