dc.contributor | Frías Saavedra, Lorena Maribel | |
dc.creator | Zeña Vasquez, Eda Luisa | |
dc.date.accessioned | 2023-10-19T20:17:28Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T20:24:10Z | |
dc.date.available | 2023-10-19T20:17:28Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T20:24:10Z | |
dc.date.created | 2023-10-19T20:17:28Z | |
dc.date.issued | 2022-12-10 | |
dc.identifier | Zeña, E. L. (2022). Síndrome de burnout en tiempo de pandemia COVID-19 en el personal administrativo de un hospital de Cajamarca, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34667 | |
dc.identifier | 158.72 ZEÑA 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/34667 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282707 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel del síndrome de burnout en tiempo de pandemia por COVID-19 en el personal administrativo de un Hospital de Cajamarca, en el año 2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, de corte transversal no experimental con un diseño descriptivo simple. Se utilizó un muestreo de estudio de tipo censal y estuvo constituido por 321 participantes pertenecientes al área administrativa del hospital. El instrumento utilizado fue el Cuestionario MBI (Maslach Burnout Inventory), el cual cuenta con adaptación a la realidad peruana por Llaja, Sarriá y García (2007). Los resultados obtenidos muestran que el 37% de la muestra de estudio alcanzó un nivel alto de presencia a nivel general de la variable de estudio del Síndrome de Burnout. En cuanto a sus dimensiones: Se evidenció un nivel bajo en Agotamiento emocional (52%); un nivel medio en Despersonalización (46%); por último, un nivel bajo en Realización personal en el trabajo (47%). En conclusión, se determinó que el personal administrativo de un Hospital de Cajamarca en tiempo de pandemia COVID-19 presenta el Síndrome de Burnout en un nivel moderado y alto, lo cual afecta su salud y por consiguiente su desempeño en el trabajo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 10% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Síndrome de burnout | |
dc.subject | Centros de salud | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Trabajadores | |
dc.subject | Pandemias | |
dc.subject | Cuestionario MBI | |
dc.title | Síndrome de burnout en tiempo de pandemia COVID-19 en el personal administrativo de un hospital de Cajamarca, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |