dc.contributorMiranda Viteri, Milagros del Pilar
dc.creatorSilva Silva, Esmeralda del Carmen
dc.date.accessioned2023-11-08T17:49:40Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:22:50Z
dc.date.available2023-11-08T17:49:40Z
dc.date.available2024-05-03T20:22:50Z
dc.date.created2023-11-08T17:49:40Z
dc.date.issued2023-09-06
dc.identifierSilva, E. (2022). Adicción a las redes sociales y rendimiento académico en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34914
dc.identifier158.7 SILV 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282633
dc.description.abstractLa creación de las diversas plataformas digitales, han generado grandes cambios, pero también diferentes consecuencias en todas las poblaciones, desde niños hasta adultos, viéndose reflejado en su contexto personal, educativo, social y laboral. Es por ello que, la presente investigación de tipo básica y de alcance correlacional, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico en los adolescentes. Para lo cual, la muestra estuvo conformada por 75 alumnos del nivel secundario de una Institución Educativa de la ciudad de Cajamarca, los cuales fueron seleccionados a través de una técnica no probabilística intencional. Asimismo, se utilizó como técnica el Cuestionario de Adicción a las redes sociales de Escurra y Salas (2014), y las notas bimestrales de los estudiantes para poder responder a los objetivos planteados. Por otro lado, se halló que no existe relación entre las dimensiones: obsesión a las redes sociales y el rendimiento académico (.0298), falta de control y el rendimiento académico (0.832), y el uso excesivo de las redes sociales con el rendimiento académico (0.572). Por último, se concluyó que, no existe relación entre las redes sociales y el rendimiento académico en los adolescentes (0.471).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation18%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAdicción
dc.subjectRedes sociales en Internet
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEstudiantes
dc.titleAdicción a las redes sociales y rendimiento académico en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución