dc.contributorMerma Gallardo, Lizbeth Milagros
dc.creatorMartinez Ocharan, Gianella Sharleen
dc.creatorTaico Lezama, Silvana Areli
dc.date.accessioned2023-11-10T19:58:24Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:18:03Z
dc.date.available2023-11-10T19:58:24Z
dc.date.available2024-05-03T20:18:03Z
dc.date.created2023-11-10T19:58:24Z
dc.date.issued2023-06-12
dc.identifierMartinez, G. S., & Taico, S. A. (2023). Reciclado de concreto para la construcción de bases en la estructura de pavimentos [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34950
dc.identifier624.1834 MART/2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34950
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9282426
dc.description.abstractLa investigación evaluó la variación de las propiedades físico – mecánicas del uso de concreto reciclado para la construcción de bases granulares de pavimentos de acuerdo al Manual de Carreteras “Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción”, siendo de tipo experimental con un enfoque cuantitativo. Los residuos de construcción y demolición (RCD) fueron adquiridos del relleno sanitario para ser procesados en la planta trituradora de agregado y obtener agregado reciclado de concreto; se utilizó agregado reciclado al 100%, afirmado al 100% y agregado combinado al 50%/50%. Se realizaron ensayos con la finalidad de verificar que los materiales cumplan con las propiedades físicas y mecánicas (granulometría, partículas chatas y alargadas, % de partículas fracturadas, abrasión, índice de plasticidad, equivalente de arena, próctor modificado y CBR) establecidas en el Manual de Carreteras. Los resultados obtenidos fueron favorables para el agregado reciclado al 100% y el agregado combinado al 50%, logrando alcanzar un CBR de 120.33% y 86.33% respectivamente, lo que enmarca su resistencia dentro de la clasificación de suelo bueno en bases. Asimismo, los resultados validaron nuestra hipótesis, demostrando que se logra una mejora de las propiedades físico - mecánicas mediante el uso de concreto reciclado, las cuales incluso pudieron superar los valores establecidos por el Manual de Carreteras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation12%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectReciclaje
dc.subjectConcreto
dc.subjectPavimentos
dc.subjectEstructuras
dc.subjectBases granulares
dc.titleReciclado de concreto para la construcción de bases en la estructura de pavimentos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución