dc.contributorLópez Mustto, Mirtha Catalina
dc.creatorGuerra Armas, Marianne Betzabeth
dc.date.accessioned2023-11-08T16:11:15Z
dc.date.accessioned2024-05-03T20:05:03Z
dc.date.available2023-11-08T16:11:15Z
dc.date.available2024-05-03T20:05:03Z
dc.date.created2023-11-08T16:11:15Z
dc.date.issued2023-07-03
dc.identifierGuerra, M. B. (2022). Diseño de una casa hogar con atención gerontológica preventiva considerando las características de la neuroarquitectura para adultos mayores en abandono, Cajamarca - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34906
dc.identifier720.284 GUER 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34906
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9281941
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está dirigido al “Diseño de una Casa Hogar con atención gerontológica preventiva considerando las Características de la Neuroarquitectura para adultos mayores en abandono”; el proyecto tiene como fin mejorar el estado de ánimo y salud emocional de los ancianos que han sufrido diversos tipos de abandono, mediante el diseño arquitectónico de su entorno, haciendo uso de los criterios espaciales, formales y contextuales adecuados según los estudios hallados. La metodología utilizada se enfoca en el diseño no experimental de manera descriptiva explicativo. Esta se desarrolla mediante la investigación de las características de la Neuroarquitectura y cómo es que estas influyen en el usuario adulto mayor, relacionadas a la estimulación cerebral, salud emocional y al proceso cognitivo que los espacios diseñados dentro del objeto arquitectónico les pueden brindar, esta información se obtiene a través de la aplicación de fichas de análisis de casos y fichas documentales. Podemos concluir cuales son las características de la Neuroarquitectura que aplicadas adecuadamente y de manera puntual en el diseño del objeto arquitectónico beneficiarán la mejora mental, estabilidad anímica y vejez digna de los ancianos que lo ocupen, conllevando a una mejora en la salud psicomotriz de los mismos, puesto que; según los estudios encontrados el bienestar emocional está estrechamente ligado al bienestar físico de este tipo de usuarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation11%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectResidencias de ancianos
dc.subjectGeriatría
dc.subjectProyectos arquitectónicos
dc.subjectNeuroarquitectura
dc.titleDiseño de una casa hogar con atención gerontológica preventiva considerando las características de la neuroarquitectura para adultos mayores en abandono, Cajamarca - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución