info:eu-repo/semantics/other
Factors of dropping out and repetition in university students [Factores de deserción y repitencia en estudiantes universitarios]
Fecha
2021-09-08Registro en:
.
Educacion Medica
Autor
Barrantes Morales, Gustavo
Salvatierra-Manchego, Víctor
Sánchez Porras, José
Institución
Resumen
A partir del artículo original de su revista titulado «Desercióny repitencia en estudiantes de la carrera de Enfermeríamatriculados en el período 2010-2015. Universidad Técnicade Manabí. Ecuador. 2017» de C. Pérez, et al.1, los cua-les analizan las causas que influyen en la problemática dedeserción y repitencia de los estudiantes universitarios, nosnace la necesidad de compartir nuestras impresiones con elobjetivo de complementar el artículo mencionado.En el artículo de Alonso-Dos Santos los resultados de suestudio muestran que la satisfacción puede influir en eldeseo de un estudiante de asistir o desertar de diversas ins-tituciones de educación superior. Además, recomienda a lasinstituciones incluir evaluaciones de calidad del servicio y dela satisfacción, toda vez que, la satisfacción estudiantil sepresenta como la mejor estrategia para evitar la deserciónuniversitaria2.La investigación de Flanagan describe a los estudiantesde primera generación, quienes se componen de aquelloscuyos padres o tutores no lograron terminar una carrerauniversitaria, y que son los más propensos a abandonar susestudios3.Otra investigación manifiesta que la variable más influ-yente en la continuidad de un estudiante universitario esla situación de su rendimiento académico a lo largo desu período de estudios y recomiendan establecer accionesencaminadas a monitorear el progreso estudiantil, evitandocon estas medidas la deserción universitaria4. En conclusión, las universidades incluyen distintos meca-nismos en su gestión para afrontar la deserción y repitenciaestudiantil, y entre estos es fundamental considerar el moni-toreo del rendimiento académico de los estudiantes, lacalidad del servicio educativo y el conocimiento de estu-diantes de primera generación que son los más propensos ano concluir sus carreras universitarias.