dc.contributorMerma Gallardo, Lizbeth Milagros
dc.creatorZamora Pozo, Ronald
dc.date.accessioned2023-09-21T20:50:37Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:52:07Z
dc.date.available2023-09-21T20:50:37Z
dc.date.available2024-05-03T19:52:07Z
dc.date.created2023-09-21T20:50:37Z
dc.date.issued2023-06-20
dc.identifierZamora , R. (2023). Optimización del proceso de preparación y documentación de un proyecto de edificación para la etapa de operación y mantenimiento, mediante la metodología BIM [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34244
dc.identifier624 ZAMO 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9281353
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló para demostrar la experiencia obtenida en los proyectos en los cuales participé y fueron presentados en este contenido, haciendo uso de la metodología BIM para el desarrollo del proceso de preparación y documentación de un proyecto de edificación para la etapa de operación y mantenimiento. Entre las actividades que desempeñé en el proyecto, están las de entregar un modelo adecuadamente planteado para la incorporación de información que previamente fuera coordinada con los especialistas del proyecto, cumpliendo con el control de calidad; realizar el recorrido en campo para revisar la concordancia de lo plasmado en el modelo BIM y la obra, logrando optimizar el flujo de trabajo de las inspecciones y el procesamiento de éste. Con el uso de la metodología BIM en el proceso de control de elementos en obra se pudo cumplir con la adecuada cuantificación e inventariado, logrando una mayor productividad al analizarlo bajo la herramienta de carta balance, obteniendo mayores tiempos contributivos y productivos. En forma general con el presente trabajo se logró una productividad en el proceso de preparación y documentación de un proyecto de edificación aplicando la metodología BIM, lo cual nos da un panorama más claro de la importancia de su aplicación no solo en las primeras etapas (diseño y construcción) de proyecto sino también darle énfasis a la etapa de operación y mantenimiento, una muy importante ya que en ella se pondrá en funcionamiento al proyecto para dar servicios a la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation4%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectConstrucción - Dirección de obras
dc.subjectMantenimiento productivo total
dc.subjectProyectos de construcción
dc.subjectMetodología BIM
dc.subjectControl de calidad
dc.titleOptimización del proceso de preparación y documentación de un proyecto de edificación para la etapa de operación y mantenimiento, mediante la metodología BIM
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución