info:eu-repo/semantics/article
Clinical and epidemiological characterization in the follow-up of newborns with COVID-19: a descriptive study [Caracterización clínica y epidemiológica en el seguimiento de recién nacidos con COVID-19: estudio descriptivo]
Fecha
2021-12-15Registro en:
.
Medwave
Autor
Dávila Aliaga, Carmen
Torres, Marcos Elsa
Paucar Zegarra, Rafael
Hinojosa Pérez, Rosmary
Espinoza Vivas, Yila
Mendoza Ibáñez, Elina
Marín, Diego
Espínola Sánchez, Marcos
De la Cruz Dávila, Jonathan
Arango Ochante, Pedro
Institución
Resumen
Introducción
La enfermedad por COVID-19 ha sido reportada en recién nacidos; sin embargo, aún no son
claros sus efectos en el seguimiento de neonatos.
Objetivo
Describir las características clínicas, epidemiológicas y el seguimiento de recién nacidos infectados con SARS-CoV-2.
Métodos
Estudio observacional y descriptivo. Participaron recién nacidos que tuvieron PCR-TR positivo
a SARS-CoV-2, hijos de madres seropositivas a SARS-CoV-2. La atención del parto y del recién
nacido fueron en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Perú, entre el 1 de junio y el 30 de
septiembre de 2020. Se recogió información perinatal de registros médicos. Se realizó seguimiento remoto y evaluación presencial para descripción epidemiológica, clínica y resultados de
pruebas serológicas y PCR-TR para SARS-CoV-2. En el análisis se usó estadística descriptiva.
Resultados
Durante el período de estudio nacieron 4733 recién nacidos. De estos niños, 1488 (31,4%) procedieron de gestantes seropositivas a SARS-CoV-2 y de ellos 34 (2,3%) tuvieron PCR-TR positivo a SARS-CoV-2. De los 34 recién nacidos 29,4% nació por cesárea, 26,5% tuvo bajo peso,
11,8% fue prematuro 26,5% tuvo indicación de hospitalización por patología y un neonato
falleció. De los 34 neonatos, 28 tuvieron seguimiento remoto y de ellos 18 tuvieron además seguimiento presencial post alta. El 64,3% recibía lactancia materna exclusiva, 28,6% lactancia
mixta y 7,1% usaba un sucedáneo. La evaluación presencial se realizó entre uno a cuatro meses
de edad cronológica. El 100% tuvo prueba de PCR-TR de control para coronavirus negativa y
38,9% tuvo prueba serológica (IgM, IgG) negativa y 61,1% IgG positiva.
Conclusión
La infección neonatal por SARS-CoV-2 es poco frecuente, la mayoría de infectados fueron
asintomáticos. El parto vaginal, la lactancia materna y aislamiento conjunto no reportaron complicaciones en la evolución durante la atención hospitalaria. Los infantes en seguimiento remoto
y presencial mostraron evolución clínica favorable durante el período de estudio.