dc.contributorMerma Gallardo, Lizbeth Milagros
dc.creatorGaitan Cachi, Julio Gabriel
dc.date.accessioned2023-09-27T17:27:10Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:37:56Z
dc.date.available2023-09-27T17:27:10Z
dc.date.available2024-05-03T19:37:56Z
dc.date.created2023-09-27T17:27:10Z
dc.date.issued2023-06-11
dc.identifierGaitan, J. G. (2023). Planificación de un proyecto multifamiliar bajo la metodología BIM, utilizando los software Naviswork y Delphyn Express [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.
dc.identifier624 BERR/E 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34306
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280762
dc.description.abstractEn el siguiente informe de investigación se tuvo como propósito planificar un proyecto multifamiliar haciendo uso de la metodología BIM utilizando los software Naviswork y Delphin Express, en el que se aplicó estándares Técnicos para la planificación y coordinación del proyecto, así mismo se aplicó un diseño descriptivo tipo aplicada. La población y la muestra es un proyecto de Remodelación de una vivienda multifamiliar. Los instrumentos que se usaron fueron documentación brindada por los dueños (planos 2D en el software AutoCAD. Para lograr una base configurada y confiable nos regimos a una estandarización técnica ISO 19650. En los resultados se puede evidenciar la optimización de los recursos (tiempo – costos), el aumento de la productividad, mejora en los procesos modelados mediante la gestión de la información, la resolución de interferencias entre las diferentes especialidades y la mejor toma decisiones en cuanto a la programación. En conclusión, se acepta la hipótesis que indica que, planificar un proyecto multifamiliar bajo la metodología BIM, utilizando los softwares Naviswork y Delphi Express, permitio encontrar 8 interferencias en los planos las cuales fueron resueltas, eliminando considerablemente los retrabajos y optimizando el manejo de los recursos con eficiencia y eficacia durante su ejecución, logrando parametrizar un total de 86.47% de las partidas totales, esta metodología optimiza los recursos y mejora el trabajo colaborativo reduciendo costos y optimizando tiempos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation13%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectConstrucción de viviendas
dc.subjectTecnologías de la información y de la comunicación
dc.subjectCambio tecnológico
dc.subjectMetodología BIM
dc.subjectVivienda multifamiliar
dc.titlePlanificación de un proyecto multifamiliar bajo la metodología BIM, utilizando los software Naviswork y Delphyn Express
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución