dc.contributor | Arana Arana, Katherine del Pilar | |
dc.creator | Mera Sanchez, Saylor Alexander | |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T21:59:18Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T19:35:35Z | |
dc.date.available | 2023-11-21T21:59:18Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T19:35:35Z | |
dc.date.created | 2023-11-21T21:59:18Z | |
dc.date.issued | 2023-06-03 | |
dc.identifier | Mera, S. A. (2023). Diseño del sistema e-comerce para aumentar la rentabilidad de la empresa Inversiones Bienes Raices Peru S. R. L., Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35080 | |
dc.identifier | 658.478 MERA/D 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/35080 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280651 | |
dc.description.abstract | La investigación “Diseño del Sistema E-Comerce para aumentar la rentabilidad de la Empresa Inversiones Bienes Raises Perú SRL, Cajamarca”. La investigación tiene como objetivo de estudio, analizar el diseño del E-Comerce para aumentar la rentabilidad. El enfoque es cuantitativo, de tipo aplicada, transversal, de diseño no experimental. De acuerdo con los resultados se demostró que existe influencia del diseño del E-Comerce en la rentabilidad. Presenta un 37,8% con rentabilidad aceptable, pero debe mejorar en la empresa. Se infiere que los porcentajes manejados no son los adecuados para continuar con el diseño existente de E-Commerce. Existe un regular o inconforme número de Impresiones por Usuario (IU) que permite tener un E-Commerce deficiente, generando rentabilidad por mejorar (45,9%). Existe un 48,6% de Conversión a la Venta (CV) por mejorar (13,5% regular). Existe un 27% de regular adquisición de clientes. El sistema E-Comerce no logra el objetivo de crecimiento en clientes, se encuentran usando canales diferentes, no existe un diseño atrayente, y la publicidad no es oportuna. Se propone el diseño E-Comerce, con evaluación económica que permite tener un 15% de Tasa Interna de Retorno (TIR), mayor a la tasa de descuento del proyecto. Una limitación es el trabajo empírico en la gestión del E-Comerce en la empresa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 14% | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Comercio electrónico | |
dc.subject | Rentabilidad | |
dc.subject | Análisis económico | |
dc.subject | Empresas | |
dc.subject | IU | |
dc.subject | CV | |
dc.title | Diseño del sistema e-comerce para aumentar la rentabilidad de la empresa Inversiones Bienes Raices Peru S. R. L., Cajamarca | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |