dc.creatorMedina Gamero, Aldo Rafael
dc.creatorRegalado Chamorro, Mónica Elizabeth
dc.date.accessioned2023-10-16T23:25:52Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:34:04Z
dc.date.available2023-10-16T23:25:52Z
dc.date.available2024-05-03T19:34:04Z
dc.date.created2023-10-16T23:25:52Z
dc.date.issued2021-05-28
dc.identifierMedina, A. R., & Regalado, M. E. (2021). Phubbing: the other face of COVID-19 [Phubbing: el otro rostro de la COVID-19]. Semergen, 47(6), 426. https://doi.org/10.1016/j.semerg.2021.05.001
dc.identifier.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34495
dc.identifierSemergen
dc.identifierhttps://doi.org/10.1016/j.semerg.2021.05.001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280566
dc.description.abstractLa pandemia de la COVID-19 y las medidas del aislamiento social, han provocado un mayor uso de las herramientas tecnológicas de comunicación e información, sobre todo entre los adolescentes y los jóvenes, quienes, por razones educativas y laborales entre otros, se ven obligados al uso frecuente de los dispositivos móviles llamado teléfono inteligente o Smartphone® y las computadoras. Si bien el uso de los dispositivos tecnológicos permite una comunicación más eficiente, así como, acceder en forma ilimitada a cualquier información, sin embargo, el uso frecuente viene generando manías y dependencias entre los usuarios...
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Doyma, S.L.
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectTeléfonos celulares
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectAdicción
dc.subjectTecnología
dc.subjectPhubbing
dc.titlePhubbing: the other face of COVID-19 [Phubbing: el otro rostro de la COVID-19]
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución