dc.contributorHeredia Zavala, Roberto
dc.creatorSánchez Vargas, Jorge Luis
dc.creatorSánchez Vargas, Jorge Luis
dc.date2023-07-13T21:22:57Z
dc.date2023-07-13T21:22:57Z
dc.date1983
dc.date.accessioned2024-05-02T22:15:32Z
dc.date.available2024-05-02T22:15:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25455
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9278475
dc.descriptionLa finalidad del presente trabajo es analizar el comportamiento del Ciclo Combinado Turbina Gas Turbina Vapor, sin y con combustión adicional, sin embargo, debí do a la gran cantidad de parámetros por considerar, establecemos a lo largo del trabajo algunas limitaciones en cuanto a los parámetros analizados, con el fin de iniciar el desarrollo de una metodología de análisis de las interrelaciones entre los componentes de la planta, cuando ésta ópera a carga parcial, tendientes a determinar las mejores condiciones de operación para cada caso. Para hacer este análisis consideramos las condiciones teóricas y ciclos simples, tanto para el ciclo Brayton como para el ciclo Rankine y tampoco tomaremos en cuenta la eficiencia de los equipos. El estudio lo iniciamos presentando un análisis de la influencia de la adición de aire frío en la segunda combustión (caldero recuperador), luego de acuerdo a las consideraciones presentadas y tomando una relación óptima de presiones (para obtener el trabajo neto máximo) de terminamos los parámetros del ciclo Brayton, calculamos los parámetros del ciclo Rankine tomando una temperatura ambiente de 25°C y una calidad del vapor a la salida de la turbina a vapor de 90%; mostramos las fórmulas de la eficiencia que posteriormente usaremos; planteamos algunas consideraciones de orden muy general sobre los trans formadores; a continuación, hacemos un estudio de las alternativas de operación del Ciclo Combinado a carga variable, analizando las formas de funcionamiento del Ciclo Combinado, debido a la laboriosidad de los cálculos hemos utilizado el computador de la Universidad Nacional de Ingeniería, los programas han sido graficados; finalmente, presentamos algunas conformaciones del Ciclo Combinado, mostrando las fórmulas de su confiabilidad y como corolario de este análisis obtenemos las conclusiones presentadas. Mi reconocimiento y gratitud a mi asesor, Sr. Ing. Don Roberto Heredia Zavala por sus invalorables aportes y orientaciones para ser realidad este trabajo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCentrales eléctricas de ciclo combinado
dc.subjectTurbinas a gas
dc.subjectTurbinas a vapor
dc.titleCiclo combinado turbina gas-turbina vapor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución