dc.contributorMorante Muroy, Marco Antonio
dc.creatorGuzman Bravo De Rueda, Mauricio Jesus
dc.creatorCalderon Mesias, Pamela Beatriz
dc.creatorRamos Arredondo, Daysi Raquel
dc.date.accessioned2023-09-05T21:37:45Z
dc.date.accessioned2024-05-02T21:33:03Z
dc.date.available2023-09-05T21:37:45Z
dc.date.available2024-05-02T21:33:03Z
dc.date.created2023-09-05T21:37:45Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11354/4013
dc.identifierGuzman Bravo De Rueda, M. J., Calderon Mesias, P. B., & Ramos Arredondo, D. R. (2022). Valorización de Minsur S.A. y Subsidiarias [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277705
dc.description.abstractEl presente estudio de valorización tiene como objetivo realizar la estimación del valor intrínseco de Minsur S.A. (Minsur), empresa minera peruana perteneciente al grupo Breca, dedicada a la extracción, producción y comercialización de estaño, cobre y oro. La valorización se realizó mediante dos metodologías, Descuento de Flujo de Caja Libre de la Firma (DFCF) y Múltiplos. La empresa cuenta con seis operaciones mineras, cuatro en Perú y dos en Brasil y, debido a la distribución geográfica y la participación de Minsur en ellas, se realizaron tres valorizaciones, Minsur Individual (Perú), Minera Taboca (Brasil) y Marcobre (60 por ciento de participación), las cuales se totalizaron para determinar el resultado final.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectEmpresas--Valoración
dc.subjectSociedades mineras--Valoración
dc.subjectFinanzas
dc.titleValorización de Minsur S.A. y Subsidiarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución