dc.creatorMacedo Rosell, Ariana
dc.creatorParedes Torre, Juan Ernesto
dc.date.accessioned2023-06-28T16:52:44Z
dc.date.accessioned2024-05-02T21:31:06Z
dc.date.available2023-06-28T16:52:44Z
dc.date.available2024-05-02T21:31:06Z
dc.date.created2023-06-28T16:52:44Z
dc.date.issued2023-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11354/3956
dc.identifierMacedo Rosell, A. & Paredes Torre, J. E. (2023). El efecto de los mensajes que apelan a normas sociales sobre el cumplimiento con obligaciones tributarias [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277556
dc.description.abstractLa evasión de impuestos es uno de los problemas principales de los gobiernos tanto de países desarrollados como de países en desarrollo debido a que ocasiona un deterioro en las finanzas públicas provocando ineficiencia en su gestión. En los últimos años, los gobiernos y las instituciones han optado por el envío de mensajes con contenidos que apelan a incentivos no pecuniarios para fomentar el cumplimiento de obligaciones tributarias. Este trabajo tiene como objetivo principal determinar si existe alguna relación significativa entre el envío de mensajes que apelan a las normas sociales (cuyo contenido utiliza el comportamiento positivo de un grupo para influir en las acciones de un individuo) con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.subjectRecaudación de impuestos
dc.subjectObligaciones tributarias
dc.subjectNormas sociales
dc.subjectEconomía
dc.titleEl efecto de los mensajes que apelan a normas sociales sobre el cumplimiento con obligaciones tributarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución