dc.creatorCastillo, Mayari [Univ Mayor, Chile]
dc.creatorSanhueza, Claudia [Univ Mayor, Chile]
dc.creatorRosales-Salas, Jorge [Univ Mayor, Chile]
dc.creatorSandoval, Diego [Univ Mayor, Chile]
dc.date.accessioned2024-01-15T14:48:50Z
dc.date.accessioned2024-05-02T20:50:27Z
dc.date.available2024-01-15T14:48:50Z
dc.date.available2024-05-02T20:50:27Z
dc.date.created2024-01-15T14:48:50Z
dc.date.issued2022-01
dc.identifierCastillo, Mayarí, Sanhueza, Claudia, Rosales-Salas, Jorge, & Sandoval, Diego. (2022). Pobreza de tiempo, género y vivienda social en Santiago de Chile. Un análisis cualitativo. EURE (Santiago), 48(143)https://dx.doi.org/10.7764/eure.48.143.05
dc.identifier0250-7161
dc.identifiereISSN 0717-6236
dc.identifierWOS:000737739500001
dc.identifierhttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9227
dc.identifierhttps://www.scielo.cl/pdf/eure/v48n143/0717-6236-eure-48-143-0005.pdf
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.7764/eure.48.143.05
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/journal/196/19669400005/19669400005.pdf
dc.identifierhttps://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/EURE.48.143.05
dc.identifier10.7764/eure.48.143.05
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276008
dc.description.abstractEste trabajo busca mostrar, desde una perspectiva cualitativa, la importancia del concepto de pobreza de tiempo para un análisis del bienestar de usuarios y usuarias de vivienda social de la ciudad de Santiago de Chile. Muestra la relación entre segregación espacial de la vivienda social, uso del tiempo y producción de desigualdades, con especial énfasis en las desigualdades de género. Se basa para esto en un estudio de caso en la población San Guillermo, sector Bajos de Mena, comuna de Puente Alto, el que fue abordado con una metodología etnográfica durante el año 2019. Durante la investigación, se realizó observación, entrevistas en profundidad y etnografía móvil, con el fin de mostrar las dinámicas de producción y reproducción cotidiana de desigualdades en el espacio segregado, a partir de un análisis del tiempo destinado al trabajo remunerado, de cuidado y doméstico, de ocio y sociabilidad y tiempo de traslados.
dc.languagees
dc.publisherPONTIFICIA UNIV CATOLICA CHILE, INST ESTUDIOS URBANOS TERRITORIALES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titlePobreza de tiempo, género y vivienda social en Santiago de Chile: un análisis cualitativo
dc.typeArtículo o Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución