Physical fitness in young Chilean soccer and non-football players by chronological age and maturity stage

dc.creatorAlvear Vásquez, Fernando
dc.creatorVidal-Espinoza, Rubén
dc.creatorGómez-Campos, Rossana
dc.creatorLazari, Evandro
dc.creatorGuzman-Lujan, Jose Francisco
dc.creatorPablos, Ana
dc.creatorCossio-Bolaños, Marco Antonio
dc.date2023-10-02T14:31:38Z
dc.date2023-10-02T14:31:38Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:43Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9275222
dc.descriptionIntroducción: Durante el periodo de la adolescencia se producen cambios en el cuerpo, siendo importante identificar las diferencias individuales de madurez entre los adolescentes. En el caso de los futbolistas, esto puede generar diferencias en su rendimiento deportivo. Objetivo: Comparar el desempeño físico de jóvenes futbolistas vs escolares (no futbolistas) según edad cronológica y estado de madurez. Metodología: Se efectuó un estudio de tipo descriptivo-comparativo en 139 jóvenes (62 futbolistas con 16,38±1,30 años y 77 escolares con 16,35±1,45años). La selección de la muestra fue de tipo no probabilística por conveniencia. El rango de edad fue entre 14 a 18 años de edad. Se evaluó el peso, la estatura, velocidad 20 metros, salto horizontal (SH), y la prueba de aptitud aeróbica de Leger. Se calculó el índice de masa corporal (IMC), los años de pico de velocidad de crecimiento (APVC), y el VO2max absoluto y relativo. Resultados: Los jóvenes futbolistas presentaron mayor VO2max absoluto y relativo en comparación con sus similares escolares, tanto por edad cronológica y estado de madurez. Hubo correlación positiva significativa (p<0.05) entre la edad y los APVC con el VO2max absoluto y salto horizontal, y negativa con la velocidad de 20 metros. No hubo correlación entre la edad y APVC con el VO2máx relativo (edad y VO2máx, r= 0.10, p=0.023 y APVC y VO2máx, r= 0.07, p= 0.036). Conclusión: Los jóvenes futbolistas presentaron un mejor VO2max absoluto y relativo, SH y velocidad 20m en relación a los no-futbolistas, tanto por edad cronológica y estado de madurez, aunque, el desempeño físico se observa mejor por estado de madurez, especialmente en el VO2max y en el SH. Estos resultados sugieren que los profesionales del futbol deben considerar el control del estado de madurez como una alternativa para categorizar a los futbolistas cuando se evalúa y trabaja el desempeño físico.
dc.languagees
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceNutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 43(3), 113-119
dc.subjectJovenes
dc.subjectFutbol
dc.subjectEstado de madurez
dc.subjectDesempeño fisico
dc.titleDesempeño físico en jóvenes futbolistas y escolares por edad cronológica y estado de madurez
dc.titlePhysical fitness in young Chilean soccer and non-football players by chronological age and maturity stage
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución