El entrenamiento multimodal es más eficiente que el entrenamiento continuo moderado para el manejo de la composición corporal, el perfil de lípidos y el metabolismo de la glucosa en adultos mayores diabéticos

dc.creatorLouzada Júnior, Adalberto
dc.creatorda Silva, Josimar M.
dc.creatorda Silva, Vernon F.
dc.creatorCastro, Antônio C. M.
dc.creatorde Freitas, Rodrigo E.
dc.creatorCavalcante, Joy B.
dc.creatordos Santos, Kennedy M.
dc.creatorAlbuquerque, Ana P. A.
dc.creatorBrandão, Paula P.
dc.creatorBello, Maria d. N. D.
dc.creatorGuimarães, Andrea C.
dc.creatorCarvalho, Mauro C. G. d. A
dc.creatorPernambuco, Carlos S.
dc.creatorLima, Eder B. R.
dc.creatorCoelho, Renato R.
dc.creatorSantos, César A. d. S.
dc.creatorBezerra, Jani C. P.
dc.creatorDantas, Estélio H. M.
dc.creatorSilva, Romeu P. M.
dc.creatorda Silva, Carolina F.
dc.creatorSampaio, Aristeia N.
dc.creatorValentim-Silva, João R.
dc.date2023-05-08T19:00:57Z
dc.date2023-05-08T19:00:57Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-05-02T20:31:10Z
dc.date.available2024-05-02T20:31:10Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/4745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9274983
dc.descriptionEl ejercicio podría desempeñar un papel central en el manejo de la grasa y el metabolismo de la glucosa, lo que puede ser un papel crítico en el estado de salud de las personas diabéticas, pero el ejercicio intenso intenso sigue teniendo datos controvertidos sobre sus efectos. El objetivo del estudio fue identificar el efecto del entrenamiento multimodal de intervalos de alta intensidad sobre la composición corporal, el perfil lipídico y el metabolismo de la glucosa en diabéticos de edad avanzada. Los individuos diabéticos de edad avanzada (n = 48) se dividieron aleatoriamente en un grupo de control sedentario (SC), un grupo de entrenamiento continuo de intensidad moderada (MICT) y un grupo de entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT). MICT y HITT se realizaron durante 60 días, 3 veces por semana, con 40 minutos de ejercicio. Se recogió sangre antes de la intervención, a las cuatro y a las ocho semanas posteriormente para evaluar el metabolismo de la glucosa y los perfiles de lípidos. La composición corporal se determinó antes y después del período de intervención. Para verificar la normalidad se realizó la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov, seguida de la prueba "t" de Student o ANOVA de dos vías con la prueba post hoc de Bonferroni con una significancia del 5 % de la prueba f de Cohen, indicando las diferencias. HIIT redujo significativamente los niveles de colesterol y triglicéridos, además de reducir de manera importante los niveles de glucosa en la sangre y la hemoglobina glicosilada (p <0.05). MICT y HIIT aumentaron significativamente los niveles de lipoproteína de alta densidad, disminuyeron la masa corporal total y el índice de masa corporal. HIIT resultó en circunferencias de cintura significativamente más pequeñas, relaciones cintura-cadera y relaciones peso-altura durante 60 días de entrenamiento. HIIT es más efectivo que MICT para mejorar los perfiles de lípidos y glucémicos, disminuir la grasa corporal y mejorar la distribución de grasa en los diabéticos de edad avanzada.
dc.languageen
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.sourceInternational Journal of Morphology, 38(2), 392-399
dc.subjectEntrenamiento de intervalos de alta intensidad
dc.subjectEvaluación de la composición corporal
dc.subjectMetabolismo de la glucosa
dc.subjectDislipidemia
dc.subjectDiabetes
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectHigh-intensity interval training
dc.subjectBody composition assessment
dc.subjectGlucose metabolism
dc.subjectDyslipidaemia
dc.subjectElderly
dc.titleMultimodal HIIT is more efficient than moderate continuous training for management of body composition, lipid profile and glucose metabolism in the diabetic elderly
dc.titleEl entrenamiento multimodal es más eficiente que el entrenamiento continuo moderado para el manejo de la composición corporal, el perfil de lípidos y el metabolismo de la glucosa en adultos mayores diabéticos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución