dc.contributorSchmitt Bernal, Eliana
dc.contributorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.creatorRuz Miranda, Marcela Paz
dc.creatorVenegas Ojeda, Soledad Ángela Viviana
dc.date.accessioned2022-09-27T17:42:23Z
dc.date.accessioned2024-05-02T14:56:08Z
dc.date.available2022-09-27T17:42:23Z
dc.date.available2024-05-02T14:56:08Z
dc.date.created2022-09-27T17:42:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9260342
dc.description.abstractEl Establecimiento Educacional Colegio Tricahue es un colegio de Enseñanza Completa, mixto, que funciona con Jornada Escolar Completa (JEC) para los niveles Medio Menor a 5º Básico con una matrícula de 144 alumnos durante el año 2018 incrementando sus niveles en años sucesivos, teniendo un curso por nivel de máximo 25 alumnos. Cabe destacar que el Colegio Tricahue comenzó sus funciones en marzo de 2016. El Establecimiento pretende promover una cultura que cumpla con facultar el diálogo, encuentro y participación cooperativa entre los distintos agentes y estamentos que conforman la comunidad educativa Colegio Tricahue, delimitando aquellas conductas que, por sus beneficios, representan importantes recursos para la formación integral en sus alumnos y alumnas al facilitar su desarrollo bio-psico-social. Luego del análisis exhaustivo del FODA Institucional realizado en diciembre del 2017, observamos la problemática de ser un colegio en formación lo que, en consecuencia, nos llevaba a tener docentes nuevos de manera constante. Esto se dio especialmente en la asignatura de inglés, donde el 2017, además, se comenzó a utilizar un nuevo programa y el 2018 se integraron 3 docentes nuevos al equipo. En la actualidad la enseñanza del inglés nos acerca al mundo, es hablado como primera lengua en 53 países y cerca de 400 millones de personas lo hablan como su lengua madre, es más, 1 de cada 5 personas habla o entiende inglés. Asimismo, es el idioma universal del Internet, de las ciencias, el turismo, entre otros. De esto se desprende el interés y necesidad de que muchos apoderados deseen que sus hijos tengan la oportunidad de acceder al aprendizaje de esta lengua. Es así como Colegio Tricahue busca que la enseñanza del inglés sea uno de sus pilares y al mismo tiempo se una a la innovación, otro de sus pilares fundamentales; sin embargo, nos encontramos con la realidad de ser un colegio en formación, mencionado anteriormente, por lo que la problemática que trataremos será la “Escasa experiencia en aula del profesorado del Subsector inglés en Colegio Tricahue”. Lo que llevará a indagar en las mejores estrategias para la capacitación y desarrollo armónico de los conocimientos del profesorado, desde una mirada innovadora y vanguardista en las estrategias que esperamos nuestros docentes adopten en la sala de clases.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectMejoramiento de la Educación
dc.subjectInglés
dc.subjectEnseñanza Básica
dc.subjectMetodología
dc.titlePropuesta de mejoramiento de prácticas pedagógicas ligadas y contextualizadas a la asignatura de inglés en Colegio Tricahue
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución