dc.contributorBelmar Pantelis, Carolina
dc.creatorFarías Quezada, Ivonne Montserrat
dc.date.accessioned2024-01-17T17:54:51Z
dc.date.accessioned2024-04-30T16:54:40Z
dc.date.available2024-01-17T17:54:51Z
dc.date.available2024-04-30T16:54:40Z
dc.date.created2024-01-17T17:54:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257348
dc.description.abstractLa presente investigación constituye una aproximación hacia el entendimiento del aprovisionamiento y uso de plantas en cazadores recolectores que habitaron la zona de Bosque Andino - Patagónico en la región de Aisén durante el Holoceno Tardío. Como estrategia metodológica se priorizó la perspectiva del análisis múltiple de microfósiles en residuos, obtenidos de piezas líticas encontradas en los sitios Alero Las Quemas, Alero Fontana y Alero Gianella. A partir del uso de colecciones de referencias de microfósiles, se propuso afinidad taxonómica con plantas como gramíneas, dos especies de Berberis, Fragaria chiloensis, distintas plantas de la familia Orchidaceae, solo por nombrar algunos ejemplos de taxa que se registraron en más de un alero. En conjunto, siguiendo la premisa del Conocimiento Botánico Tradicional, se realizó una revisión bibliográfica sobre la distribución y usos de plantas en Aisén, con el objetivo de reflexionar en torno a saberes y tradiciones botánicas compartidas entre los distintos grupos de cazadores recolectores que habitaron la región tanto en ambientes boscosos como esteparios. De este modo, fue posible establecer que las estrategias de aprovisionamiento y uso de plantas en zonas boscosas son de carácter logístico, con signos de actividades focalizadas. En tanto que, predomina la presencia de plantas de amplia distribución, posible de encontrar tanto en estepas como en bosques y solo se tiene evidencia de dos plantas de distribución restringida a las zonas boscosas, lo que indica un uso estacional y complementario de estos espacios.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectCazadores recolectores
dc.subjectArqueobotánica
dc.subjectPlantas
dc.subjectZonas boscosas
dc.subjectConocimiento botánico tradicional
dc.titleHabitando los bosques patagónicos: una aproximación desde el uso y aprovisionamiento de plantas recuperadas de materiales líticos utilizados por cazadores recolectores tardíos (Región de Aisén)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución