dc.contributorAcuña Moenne, María Elena
dc.contributorCerda Videla, Claudio Marcelo
dc.creatorCorrea Morales, Natalia Soledad
dc.date.accessioned2023-10-03T15:19:19Z
dc.date.accessioned2024-04-30T16:52:54Z
dc.date.available2023-10-03T15:19:19Z
dc.date.available2024-04-30T16:52:54Z
dc.date.created2023-10-03T15:19:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257341
dc.description.abstractEl presente trabajo examina la inserción femenina al mercado laboral del transporte desde las corrientes del feminismo y estudios de género. Particularmente, se desea examinar la experiencia de las mujeres choferes, considerando aquellas relaciones sociales que hacen del trabajo un espacio de subjetivación, para así aclarar los desafíos que enfrentan e identificar estrategias de afrontamiento que inciden en la permanencia de las mujeres en la industria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectTransporte urbano
dc.subjectMujeres
dc.subjectIdentidad de género
dc.subjectTrabajadoras
dc.titleExperiencia laboral de choferes mujeres en el transporte público metropolitano de Santiago, Chile: El caso de transantiago
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución