dc.contributorValenzuela Barros, Juan Pablo
dc.creatorCheyre Triat, Manuel José
dc.date.accessioned2023-11-30T20:00:22Z
dc.date.accessioned2024-04-30T16:21:30Z
dc.date.available2023-11-30T20:00:22Z
dc.date.available2024-04-30T16:21:30Z
dc.date.created2023-11-30T20:00:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257199
dc.description.abstractTípicamente, los sistemas educativos en el mundo ofrecen en sus niveles de enseñanza media modalidades humanista-científicas y modalidades práctico-laborales. Las primeras suelen ser la base de las orientaciones academicistas de los sistemas educativos, incluyendo las asignaturas centrales de los currículum de base: aprendizaje de matemáticas, de lenguaje (para idiomas nativos, extranjeros y/o dialectos relevantes), de ciencias, historia, artes, entre otras. Esta modalidad educativa tiene típicamente una alta coherencia con trayectorias educativas académicas que se imparten a nivel universitario. Las modalidades prácticas, como contraparte, se construyen como una alternativa a la educación científico-académica. También conocidas como técnicas, vocacionales o profesionales, son modalidades que están orientadas a la formación teórica y práctica de estudiantes en ocupaciones específicas y para un ingreso temprano al mercado laboral (Sevilla, 2017; Arias et al., 2015). Contrario a lo que ocurre con la provisión de la educación académica, los sistemas que articulan la formación técnica difieren en gran medida entre países. En el caso de Chile (para más detalles, ver Arias et al., 2015), la educación técnico profesional (en adelante, ETP) se imparte en dos niveles: a nivel de educación escolar y a nivel de educación superior. En el nivel escolar, entre los niveles 1º de enseñanza básica a 2º grado de enseñanza media todos los estudiantes siguen un currículum común. En la enseñanza media, en 3º y 4º grado de enseñanza media, se lleva a cabo una formación diferenciada por modalidades: estudiantes pueden optar por una educación media técnico profesional (en adelante, EMTP) o por una enseñanza media científico-humanista (en adelante, EMCH). Si bien la diferenciación curricular ocurre en el 3º grado de enseñanza media, los establecimientos educativos típicamente imparten una de las dos modalidades, por lo que usualmente la decisión ocurre en la transición entre el 8º grado de enseñanza básica y el 1º grado de enseñanza media
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectCASEN (Chile)
dc.subjectSistema educativo
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectEducación técnico profesional
dc.titleElección temprana de trayectorias educativas en una cohorte de estudiantes de Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución