dc.contributorCanales Cerón, Manuel Enrique
dc.creatorSierra Flores, Alfredo
dc.date.accessioned2024-01-24T20:12:33Z
dc.date.accessioned2024-04-30T16:07:32Z
dc.date.available2024-01-24T20:12:33Z
dc.date.available2024-04-30T16:07:32Z
dc.date.created2024-01-24T20:12:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9257155
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizó la permanencias o cambios producidos por la “crisis de octubre de 2019” en relación con la creencia en “la promesa de promoción profesional universal”. La investigación es cualitativa, realizada mediante grupos focales aplicados en colegios municipales de la sexta región. De esta manera, se dan cuenta de las actuales expectativas educacionales de estudiantes secundarios de sectores populares a partir de los “modos de enrumbarse”, los “sentidos asociados a la educación superior” y los “modos de fracasar” que vislumbran en las vías educativas. El conjunto popular sigue estando fuertemente orientado a la educación superior, mediante la inclusión subalterna por las vías no selectivas. Por otro lado, los sentidos principales atribuidos a estos caminos se relacionan con evitar el trabajo simple no calificado, “ser más”, “ser más que sus padres” y “ser trabajadores complejos”. Finalmente, los “modos de fracasar” se presentan en las distintas etapas del trayecto, desde el inicio, recorrido y posterior al egreso terciario. Como principal conclusión se estipula que la “promesa de promoción profesional universal” sigue siendo verosímil, con ciertos matices manifestados a partir de la crisis de octubre de 2019.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEducación superior
dc.subjectExpectativas educacionales
dc.subjectInstituciones no selectivas
dc.subjectTú puedes
dc.titleExpectativas de educación superior y las consecuencias de la “crisis de Octubre”: de la crisis y sus consecuencias en la promesa de promoción profesional universal (tú puedes)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución