dc.creatorGonzález Toledo, Daniela
dc.creatorTobar Silva, Marcela, profesora guía
dc.date.accessioned2024-01-17T11:06:54Z
dc.date.accessioned2024-04-30T14:41:56Z
dc.date.available2024-01-17T11:06:54Z
dc.date.available2024-04-30T14:41:56Z
dc.date.created2024-01-17T11:06:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/7139
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256845
dc.description.abstractEsta investigación, se centra en el tema de la re victimización, o victimización secundaria, hacia mujeres que acuden a alguna institución a denunciar y que vivan o hayan vivido situaciones de violencia en contexto de pareja. Asimismo, se recoge la información desde las mismas instituciones, revisando cómo abordan la temática, la primera acogida, el tipo de intervención, herramientas utilizadas, etc. Para así, como objetivo general de la investigación, conocer los elementos psico-socio jurídicos del dispositivo institucional que influyen en la victimización secundaria de la mujer al momento que se realiza la denuncia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectViolencia contra las mujeres -- Chile
dc.subjectMujeres -- Chile -- Aspectos psicológicos
dc.subjectMujeres -- Situación jurídica -- Chile
dc.subjectVíctimas -- Situación jurídica -- Chile
dc.subjectVictimización secundaria
dc.titleElementos psico-socio jurídicos del dispositivo institucional que influyen en la victimización secundaria de la mujer al momento que realiza una denuncia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución