dc.contributorLavado Acuña, Wilde Lyonel
dc.creatorCáceres Farfán, Ludwig
dc.date.accessioned2023-10-27T00:27:50Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:49:35Z
dc.date.available2023-10-27T00:27:50Z
dc.date.available2024-04-29T19:49:35Z
dc.date.created2023-10-27T00:27:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256828
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los niveles de burnout y satisfacción laboral en trabajadores de un hospital de referencia nacional del Perú durante los meses más álgidos de la pandemia COVID-19. Se aplicó una encuesta electrónica a médicos y enfermeras que laboraron en áreas COVID-19. Para medir el estrés y la satisfacción laboral se usaron los cuestionarios MBI-HSS y SL-SCP, respectivamente. Se emplearon estadísticas descriptivas, de correlación y modelos de regresión lineal para analizar los datos. Se incluyeron 258 personas; 123 médicos (52.3%) y 135 enfermeras (47.7%). El síndrome de burnout estuvo presente en el 67.4%, siendo severa en el 33.7% y ausente en un 32.6%. Los factores que se asociaron fueron la cantidad de horas de trabajo y turnos nocturnos, haber dado positivo en la prueba de SARS-CoV-2, insuficiente acceso a equipos de protección personal y el área de trabajo, existiendo mayores puntuaciones en sala de operaciones y UCI. En cuanto a la satisfacción laboral, se vio que un 76.7% presentó una satisfacción regular, 21.7% insatisfacción y un 1.6% estuvieron satisfechos. Las variables que mejor predijeron satisfacción fueron la edad, la ausencia de estrés laboral, los incentivos financieros, el tipo de contrato y el área de trabajo, viéndose mejores puntuaciones en áreas no críticas. Se concluye que la pandemia COVID-19 provocó niveles elevados de burnout, aunque se mantuvieron niveles regulares de satisfacción laboral. Se deben implementar medidas para la protección de la salud mental del personal, mejorando sus condiciones de trabajo, especialmente en situaciones de crisis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPerú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectSíndrome de burnout
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.titleSíndrome de burnout y satisfacción laboral en médicos y enfermeras durante la pandemia COVID-19 Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2020 – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución