dc.contributorSanca Valeriano, Silvia Noelia
dc.creatorRosado Garcia, Sonia Janet
dc.date.accessioned2024-01-26T17:55:33Z
dc.date.accessioned2024-04-26T02:09:48Z
dc.date.available2024-01-26T17:55:33Z
dc.date.available2024-04-26T02:09:48Z
dc.date.created2024-01-26T17:55:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9249405
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: El carcinoma mamario es la tumoración maligna con mayor frecuencia en las mujeres de todo el mundo. No hay una sola categorización de carcinoma mamario capaz de abarcar todas las fases de la patología. El Ki-67 como factor de predisposición y pronóstico de gran importancia en carcinoma mamario, es de mucha ayuda para poder dirigir los casos que precisan ser tratados con quimioterapia adyuvante, los estudios para establecer el proceder de este marcador mayor de 20% como factor de asociación en la recurrencia de carcinoma mamario triple negativo, es muy escasa y limitada. OBJETIVO: Analizar el Ki-67 mayor a 20% como factor de riesgo para recurrencia en mujeres con Carcinoma Mamario Triple Negativo del Instituto de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Luis Pinillos Ganoza” IREN NORTE entre los años Enero 2012 a Noviembre 2023. METODOLOGÍA: Estudio aplicado, de Cohorte analítica retrospectiva. Se contó con una muestra de 121 pacientes las cuales fueron triple negativo obtenidas de una población de 2418 mujeres con carcinoma mamario. Se obtuvo la información mediante la revisión de historias clínicas, la base de datos y el uso de una ficha de recolección de datos. Se utilizó estadística descriptiva, análisis bivariado y multivariado de las variables de estudio. RESULTADOS: El grado de instrucción y procedencia, no presenta asociaciones significativas con la recurrencia (p = 0.297) y (p=0.388), respectivamente. La comorbilidad, no presento una asociación significativa con la recurrencia (p=0.181), los hijos tampoco presentan una asociación significativa con respecto a la recurrencia (p= 0.061); de la misma manera, la cirugía y el tipo de tratamiento tampoco presentan una asociación significativa, presentando valores de (p=0.326) y (p=0.371) respectivamente. Sin embargo, el estado clínico si presenta una asociación significativa en la recurrencia (p=0.045), al igual que la ki-67 (p=0.002). CONCLUSIONES: Se encontró una asociación entre el ki-67>20% y la recurrencia en pacientes con CMTN, así que el ki-67 es un factor determinante en la recaída de esta enfermedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCarcinoma mamario
dc.subjectRecurrencia
dc.subjectKi-67
dc.titleKi-67 mayor de 20% como factor de riesgo para recurrencia en mujeres con carcinoma mamario triple negativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución