dc.contributorGonzales Moncada, Teresa Marianella
dc.creatorHuamaní Carrasco, Emma Francisca
dc.date.accessioned2024-04-10T19:46:32Z
dc.date.accessioned2024-04-26T01:33:20Z
dc.date.available2024-04-10T19:46:32Z
dc.date.available2024-04-26T01:33:20Z
dc.date.created2024-04-10T19:46:32Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137436
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9248903
dc.description.abstractLa presente investigación titulada el estudio del desempeño laboral de los trabajadores de Recursos Humanos, en salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Jesús María. 2013, asumió como objetivo principal reconocer la trascendencia en un ambiente cotidiano donde los usuarios evidencian su complacencia e insatisfacción por el servicio recibido; el estudio del desempeño laboral en consecuencia se relaciona con las habilidades, comportamiento metas y resultados del desempeño laboral en los trabajadores del el área de Recursos Humanos del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Se logró ahondar las diversas presunciones administrativas relacionadas al desempeño laboral según Chavenato, la "evaluación del desempeño es un proceso de revisar la actividad producida del pasado para evaluar la contribución que el trabajador realizaenel sistema administrativo, pues el desempeño es humano y el cargo es extremadamente situacional que varía de una persona a otra de situación en situación, pues depende de innumerables condicionantes que influyen bastante". La investigación se realizó haciendo uso del método científico descriptivo pura de diseño no experimental recolectado directamente de la realidad su población es de 40 trabajadores, midiendo a través de instrumentos estadísticos que cuantificara el resultado, se da con un grupo natural sin ningún tipo de manipulación en su temporalidad será de tipo transversal debido a que se evaluó en un periodo específico usando la aplicación SPSS21. Y se procedió a elaborar la discusión, en conclusión y recomendaciones. Concluyendo que el desempeño del trabajador es bajo como resultados se califica como pésimo al no ser cumplir las metas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectEvaluación del desempeño
dc.titleEstudio del desempeño laboral en trabajadores de recursos humanos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Jesús María 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución