dc.contributorAparicio Aldana, Zhenia Djanira
dc.contributorAlegre Cotos, Mario
dc.creatorGonzales Navarro, Jusbie Leonarda
dc.date.accessioned2024-04-10T17:21:46Z
dc.date.accessioned2024-04-25T02:41:24Z
dc.date.available2024-04-10T17:21:46Z
dc.date.available2024-04-25T02:41:24Z
dc.date.created2024-04-10T17:21:46Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137410
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9243544
dc.description.abstractLa presente tesis esta enmarcada, a las cláusulas generales de contratación y contratos por adhesión, para ello se analizado los mismos a fin de determinar si estos constituyen verdaderos contratos, o por el contrario si dichos actos son meramente unilaterales y como tales, desprovistos de la discusión que preceden y caracterizan en nuestra normatividad a los contratos , es así como se hace factible estudiar las características, naturaleza jurídica de los contratos por adhesión o condiciones generales de contratación, con el objeto de determinar si dichas cláusulas podrían resultar abusivas al ser fijadas por una de las partes contratantes. En la estadía de nuestra investigación hemos creído conveniente enfocarnos en las negociaciones que realizan las futuras contrapartes, donde se busca un equilibrio contractual a fin de no desnaturalizar la relación jurídica contractual, como bien se ha precisado en la presente no estamos frente a una metamorfosis del contrato por no existir etapa de negociación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectRelación jurídica
dc.subjectDesequilibrio contractual
dc.subjectDerecho de contratos
dc.titleLa contratación masiva como fenómeno jurídico de la contratación moderna
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución