dc.contributorOrdinola Quintana, Nuria Shirley
dc.creatorVasquez Flores, Karla Patricia
dc.date.accessioned2024-03-01T21:51:28Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:27:38Z
dc.date.available2024-03-01T21:51:28Z
dc.date.available2024-04-24T23:27:38Z
dc.date.created2024-03-01T21:51:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134596
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241248
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera incide la indemnización por daños punitivos en los despidos incausado en Iquitos 2022. Cuya metodología fue el tipo básico, diseño de investigación de la teoría fundamentada, recabando información que responda a las categorías y subcategorías. Por tanto, el plan de investigación fue de enfoque cualitativo, recurriendo a las técnicas de entrevistas y análisis documental de datos, requiriéndose como instrumentos el uso de sus respectivas guías, para recolectar la opinión de diversos especialistas relacionados al tema de investigación. Se arribó a la conclusión del objetivo general que, aunque los daños punitivos no tienen una incidencia positiva directa en la reducción de despidos injustificados o sin culpa, pueden reducir los despidos siempre que el nivel de multas privadas sea alto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDaño moral
dc.subjectDespido incausado
dc.subjectIndemnización por daños punitivos y cuantificación
dc.titleLa indemnización por daños punitivos en los despidos incausado en Iquitos, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución