dc.contributorMoreno Aguilar, Jhin Demetrio
dc.creatorNavarro Rengifo, Greysi Tatiana
dc.date.accessioned2024-03-15T19:18:56Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:20:12Z
dc.date.available2024-03-15T19:18:56Z
dc.date.available2024-04-24T23:20:12Z
dc.date.created2024-03-15T19:18:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135675
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241138
dc.description.abstractLa investigación, tuvo como objetivo principal en determinar cuáles son los vacíos legales en el derecho alimentario y su incidencia en los alimentistas, Tarapoto 2023. Metodológicamente se utilizó enfoque cualitativo de tipo básico, con diseño no experimental y nivel explicativo. Se obtuvo como resultados que los alimentos en la legislación peruana se encuentran regulada y es parte del derecho civil, donde seestablece el concepto y sobre lo que trata los alimentos, de las necesidades, posibilidades y los que deben prestar alimentos, y los que deben recibirlos. Además, de establecerse que los alimentos, son una obligación que tiene que prestar los padres en favor de sus hijos, a fin de satisfacer las necesidades de los menores. Concluyendo que, el incumplimiento de la pensión de alimentos por parte del que debe de prestarlos, genera vulneración de los derechos de los niños y adolescentes, por eso, afecta los derechos de los alimentistas dicho incumplimiento del obligado, quedando muchas veces los menores desprotegidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAlimentos
dc.subjectObligación
dc.subjectJuzgado
dc.subjectIncumplimiento
dc.subjectDemanda
dc.titleVacíos legales en el derecho alimentario y su incidencia en los alimentistas, Tarapoto 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución