dc.contributorEspinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine
dc.creatorVasquez Trejo, Laura Victoria
dc.date.accessioned2024-04-11T20:20:12Z
dc.date.accessioned2024-04-24T19:34:34Z
dc.date.available2024-04-11T20:20:12Z
dc.date.available2024-04-24T19:34:34Z
dc.date.created2024-04-11T20:20:12Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137566
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9237859
dc.description.abstractLa presente investigación de la tesis titulada: “La Gestión de Calidad y su efecto en el Nivel Competitivo de la empresa Agronegocios Orgánicos Andrea en el distrito de Nuevo Chimbóte - 2013”. El problema que se ha investigado es ¿Cuál es el efecto de la Gestión de Calidad en el Nivel Competitivo de la empresa Agronegocios Orgánicos Andrea en el Distrito de Nuevo Chimbóte- 2013? En el desarrollo de la investigación lo que se persigue es determinar el efecto la Gestión de Calidad e el Nivel Competitivo, para lo que se ha requerido del sustento teórico. Entre los objetivos planteados en la presente investigación se ha incluido el evaluar la Gestión de Calidad, además determinar el nivel competitivo, también determinar la participación del mercado y compararla con la competencia y explicar el efecto de la gestión de calidad. La población estuvo constituida por 25 clientes existentes, considerándose que la población es la muestra, Para el análisis estadístico según la investigación de tipo no experimental, se utilizó la prueba estadística del Chi Cuadrado, sabiendo que la investigación es de tipo no experimental (no experimental- transversal), por lo que con estas pruebas contrastamos la hipótesis planteada. Luego de realizar el proceso de la investigación se han logrado las conclusiones, dentro de las cuales se ha considerado que el 76% de los clientes consideran que la Gestión de Calidad de la empresa es Buena , mientras que el 16% de los clientes consideran que es Regular y un 8% consideran que es Mala, además se ha establecido el Nivel Competitivo, donde el 64% consideran que el nivel competitivo de la empresa es Buena, mientras que el 32% de los colaboradores consideran el nivel competitivo de la empresa es regular y un 4% considera que el nivel competitivo es Malo. Finalmente se logró relacionar ambas variables de estudio, a través de la prueba de Chi Cuadrado, teniendo como resultado 24.10 del valor calculado, este resultado es mayor al valor crítico, que es 9,48 por tanto se rechaza la Hipótesis Nula, además nos reveló que ambas variables se relacionan positivamente, es decir que si en la organización existe una buena Gestión de Calidad, por ende el Nivel Competitivo es bueno. Consecuentemente se realizó las recomendaciones pertinentes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión de calidad
dc.subjectEfecto
dc.subjectNivel competitivo
dc.titleLa gestión de calidad y su efecto en el nivel competitivo de la empresa agronegocios orgánicos Andrea en el Distrito de Nuevo Chimbote - 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución