dc.contributorOrtiz Arevalo, Juan
dc.contributorSaavedra Villacrez, Willy
dc.creatorCórdova Atiaja, Rodrigo Alberto
dc.date.accessioned2024-04-10T15:07:34Z
dc.date.accessioned2024-04-24T18:48:52Z
dc.date.available2024-04-10T15:07:34Z
dc.date.available2024-04-24T18:48:52Z
dc.date.created2024-04-10T15:07:34Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137379
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9237349
dc.description.abstractEl fútbol se puede considerar como uno de los fenómenos sociales más importantes del siglo XX, y el más importante para este siglo XXI. Su capacidad de despertar sentimientos, pasiones, alegrías, tristezas, guerras, y fiesta, no conoce fronteras”1. Históricamente se puede considerar que el Fútbol, se ha jugado alrededor de un balón y 22 jugadores detrás de el, en un terreno llamado cancha, delimitado por medidas y controlado por un juez. Sin embargo, es necesario decir también, que no solamente el juego se presenta en la cancha, si bien en este espacio se da el juego o deporte del fútbol como tal, un aspecto fundamental para este, es la tribuna. Espacio o lugar donde se sitúa gente a ver fútbol, a respirar fútbol, a sentir fútbol, todo en medio de una mezcla entre pasión y razón. Es decir, otro lugar dentro del estadio donde también se juega fútbol. Es necesario hablar entonces de la tribuna como otro terreno de juego, lugar donde lo que se juegan son otra gran cantidad de simbologtas y aspectos de interacción social, propios del análisis de las ciencias sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSimbologias
dc.subjectFenómenos sociales
dc.subjectPartidos de fútbol
dc.titleCriminalización de los delitos cometidos por las denominadas barras bravas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución