dc.contributorMalca Hernandez, Alexander David
dc.creatorOrdoñez Saenz, Fiorela Edita
dc.creatorUsquiano Cueva, Edgar
dc.date.accessioned2024-02-29T19:56:51Z
dc.date.accessioned2024-04-24T16:33:39Z
dc.date.available2024-02-29T19:56:51Z
dc.date.available2024-04-24T16:33:39Z
dc.date.created2024-02-29T19:56:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9235056
dc.description.abstractEn la presente investigación “Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad de la maquinaria pesada para reducir las paradas no programadas, Trujillo 2023”, mantuvo un estudio aplicado, con un diseño pre experimental, la población estuvo conformada por todos los registros de las paradas no programadas de las maquinas, así mismo su recurrió a la matriz AMEF para determinar las fallas que generan las paradas no programadas, por otro lado, en relación al desarrollo de los objetivos, en cuanto a los tiempos de detección de fallas y tiempos de reparación se obtuvo una variabilidad de mejora de un 25% lo que quiere decir que a partir de la implementación de un correcto organigrama del área de mantenimiento, un diagrama de flujo del procedimiento adecuado ante una paradas no programadas, cronograma de mantenimiento y un cronograma de la capacitación a los técnicos se logró una reducción en las paradas no programadas con una mejora de un 36%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAMEF
dc.subjectParadas no programadas
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectConfiabilidad
dc.titleMantenimiento centrado en la confiabilidad de la maquinaria pesada para reducir las paradas no programadas, Trujillo 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución