dc.contributorSaavedra Villacrez, Willy
dc.contributorVillalobos Sagredo, Fredy
dc.creatorElera García, Manuel Rodrigo
dc.date.accessioned2024-04-10T15:42:45Z
dc.date.accessioned2024-04-24T14:31:39Z
dc.date.available2024-04-10T15:42:45Z
dc.date.available2024-04-24T14:31:39Z
dc.date.created2024-04-10T15:42:45Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9233278
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación desarrolla de manera analítica el fenómeno democrático, tratando de delimitarlo a pesar de lo polisémico que resulta su conceptualización, dentro de la perspectiva estructural (ideológica), el cual tiene como directrices la participación, la libertad, igualdad, de la ciudadanía, al cual he tratado de sintetizarlo en la interrogante, que se pretende desarrollar en el transcurso de las presentes líneas ¿Es la democracia el punto final de la evolución del sistema político y ideológico de la humanidad? Cuyo desarrollo teórico estará dividido en cuatro capítulos, El primer capítulo, referido al “Problema de la Investigación” el mismo que se subdivide en un título, el cual está referido al “Planteamiento del Problema y Metodología” el mismo que desarrollara los acápites referidos a justificación definición del problema, objetivos, hipótesis, diseño, variable, etc.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectIgualdad
dc.subjectFenómeno democrático
dc.subjectSistema Ideologico
dc.titleLa democracia como sistema ideología y político
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución