dc.contributorZamora Panduro, Diana Esther
dc.contributorSotero Montero, Alberto
dc.creatorSaavedra Sánchez, Diana
dc.date.accessioned2024-04-10T19:59:43Z
dc.date.accessioned2024-04-24T13:48:03Z
dc.date.available2024-04-10T19:59:43Z
dc.date.available2024-04-24T13:48:03Z
dc.date.created2024-04-10T19:59:43Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137442
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9232670
dc.description.abstractLa presente investigación se inició formulando lo siguiente: ¿Cuál es el nivel de Tarapoto y su efecto en el desempeño laboral? El marco teórico considerado para la realización de esta investigación está basado en los factores determinantes de la satisfacción laboral de Robbins, Stephen P, (1999) complementada con otras teorías. Para la evaluación se utilizó una técnica cuantitativa con la cual se midió la variable estudiada, la técnica seleccionada fue la encuesta, cuyas preguntas estaban orientadas de acuerdo a las dimensiones establecidas para medir la satisfacción laboral y las respuestas, al ser conductas actitudinales se establecieron de acuerdo a un formato tipo Likert. Las conclusiones expuestas al final del estudio se resumen en que nuestra población investigada se encuentra satisfecha mostrando su efecto en el desempeño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectCliente inteno
dc.subjectDesempeño laboral
dc.titleLa satisfacción laboral del cliente interno de la Dirección Regional de Agricultura San Martín - Tarapoto y su efecto en el desempeño laboral en el año 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución