dc.contributorCorredor Rodríguez, Mauricio
dc.creatorBlanquiceth Meléndez, Yurany Patricia
dc.date2019-07-24T14:36:43Z
dc.date2019-07-24T14:36:43Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-04-23T18:04:09Z
dc.date.available2024-04-23T18:04:09Z
dc.identifierBlanquiceth Meléndez, Y. (2013). Diagnóstico de malaria gestacional por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real y cuantitativa (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/11517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9230358
dc.descriptionRESUMEN: La malaria gestacional es una enfermedad que afecta a madres y fetos, siendo de complejo diagnóstico y de cuidado en el tratamiento, esta infección es frecuente en algunas zonas de Colombia como Antioquia, Córdoba y Nariño, por tal motivo este trabajo analiza 64 pacientes entre gestantes y no gestantes con y sin malaria de estas regiones; mediante técnicas microscópicas y moleculares; y la implementación con nuevos oligonucleótidos y una nueva región 18S clonada y usada para estandarizar la cuantificación. El estudio demostró una mayor sensibilidad y especificidad de las pruebas moleculares con relación a la técnica de gota gruesa; además de la determinación de la parasitemia por qPCR; se destacó el diagnostico de dos casos de infección con P. falciparum, y una infección mixta (P. falciparum - P. vivax) no identificadas por gota gruesa y el eficiente funcionamiento de los nuevos oligonucleótidos implementados. No es posible afirmar que gota gruesa es menos sensible que las pruebas moleculares, pero si es claro que con las pruebas moleculares se observa una excelente detección del parásito. Es así, que este estudio, pretende implementar la qPCR para el diagnóstico de malaria gestacional en zonas endémicas, evaluando sus ventajas con relación a la técnica de gota gruesa y PCR convencional.
dc.format76
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectInfecciones por protozoarios
dc.subjectMalaria - Colombia
dc.subjectMalaria gestacional
dc.subjectPlasmodium falciparum
dc.subjectPlasmodium vivax
dc.subjectReacción en cadena de la polimerasa - PCR
dc.titleDiagnóstico de malaria gestacional por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real y cuantitativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución