dc.contributorMirian Gisselle Sorto Euraque
dc.contributorKaren Solorzano
dc.contributorvalores_vacios
dc.creatorNicolle Andrea Navas Prado
dc.creatorSandy Elizabeth Paredes Jiménez
dc.creatorSandy Elizabeth Paredes Jiménez
dc.date2022-10-21T00:05:16Z
dc.date2022-10-21T00:05:16Z
dc.date2020
dc.dateJulio-2020
dc.date.accessioned2023-11-07T20:54:10Z
dc.date.available2023-11-07T20:54:10Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu.hn/handle/123456789/1328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9220461
dc.descriptionSuministros Internacionales, Sumin es una empresa que inició operaciones en Honduras el 31 de agosto de 1987 dedicada al rubro de la venta de productos y accesorios de soldadura industrial es la única empresa que distribuye las marcas American Alloy y Washington Alloy; posee dos sucursales en Honduras las cuales están ubicadas en San Pedro Sula y abrió operaciones el 1 de Julio de 1990 en Tegucigalpa abarcando así la zona norte y sur del país. Durante la identificación del problema se encontró que la empresa no cuenta con una estructura organizacional incluyendo la Visión, Misión, Valores, Organigrama, FODA y Descriptores de puestos, por esa razón puede conducir a una mala comunicación o tergiversan la transmisión de órdenes entre departamentos, lentitud para innovar, riesgo de gastos en recursos y talento humano además de brindar un servicio al cliente deficiente. En el presente informe se pretende crear un plan de restructuración organizacional que dé a conocer a los colaboradores la misión, visión, organigrama y descriptor de los puestos, de tal manera tiene como propósito fortalecer el proceso de contratación y el desenvolvimiento de cada colaborador. Se elaboró la visión y la misión para perfilar los objetivos que tiene la empresa, el análisis FODA para que se facilite identificar las líneas de acción y planes estratégicos que son necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa y el Gerente General pueda tomar medidas al respecto, el organigrama tiene como objetivo definir la estructura jerárquica de la empresa y de esa manera agilizar los procesos ya que esto es la parte central de toda organización para facilitar la toma de decisiones. Por ese motivo se proponen los descriptores de puestos basándose en las necesidades de la empresa y enfocados en las competencias que debe poseer el colaborador de esta manera se buscará el personal más capacitado y eficiente para el puesto de trabajo. Todo lo que se presentará a continuación, es para el beneficio absoluto de la empresa potenciando las habilidades, conocimientos y actitudes de los colaboradores.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.subjectEstructura Organizacional
dc.subjectAnálisis FODA
dc.subjectDescriptor de Puesto
dc.titleProyecto de factibilidad tipo consultoría a la empresa Suministros Internacionales
dc.typeProyecto de Graduación
dc.coverageSan Pedro Sula, Cortés, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución