dc.contributorMagda Sarahi Portillo Nuñez
dc.creatorJorge Ariel Estrada Sanchez
dc.date2023-01-06T03:00:44Z
dc.date2023-01-06T03:00:44Z
dc.date2020
dc.dateMarzo-2020
dc.date.accessioned2023-11-07T20:45:53Z
dc.date.available2023-11-07T20:45:53Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/11680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9216587
dc.descriptionCada vez es mayor la preocupación de los profesionales de salud por conseguir cuidados de calidad que ofrezcan una atención segura y basada en calidad y bases científicas. La Seguridad del Paciente y del personal de salud es un componente clave de la calidad asistencial. En el área hospitalaria, el paciente será el centro de atención constante para brindar una atención profesional y humanizada en la que el personal de enfermería juega un papel importante. El Hospital de especialidades san Felipe ha situado la seguridad en el lavado de manos del paciente y del personal de salud en el centro de sus políticas sanitarias como uno de los elementos claves en la mejora de la calidad, por lo que considera fundamentales al sistema de atención, mediante la prevención.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.subjectHospital
dc.subjectMedicina De Hombres
dc.subjectSalud
dc.titleHospital Ariel Estrada Sánchez
dc.typePráctica Profesional
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución