dc.contributorCarlos Augusto Zelaya Oviedo
dc.contributorLubis Silvestre Irías Durón
dc.contributor 
dc.creatorCarlos Daniel Gómez Aguilar
dc.creatorFreddy Alberto Gómez Aguilar
dc.creator 
dc.date2023-01-05T14:04:11Z
dc.date 
dc.date2023-01-05T14:04:11Z
dc.date2012
dc.dateOctubre-2012
dc.date.accessioned2023-11-07T20:45:19Z
dc.date.available2023-11-07T20:45:19Z
dc.identifier 
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu/xmlui/handle/123456789/8651
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9216311
dc.descriptionEl presente trabajo de Pre factibilidad fundamenta el establecimiento de una nueva empresa dedicada a la oferta de servicios de enseñanza musical con el propósito de satisfacer las necesidades de un amplio sector de la población del Municipio del Distrito Central en Honduras, a través de este estudio se muestra la potencialidad de este rubro, ya que debido a la deficiencia de centros de educación musical en esta ciudad que ofrezcan Calidad y una oferta innovadora con un valor agregado. Lo anterior de acuerdo a los resultado de la investigación de mercado para poder medir el grado de interés en este rubro esta información fue recolectada por medio de XXX encuestas según fue determinado por el cálculo del tamaño de la muestra, utilizando la técnica de muestreo, el estudio mostro que 6 de cada 10 personas encuestadas están interesadas en este servicio, además también se concluye que ciertos factores como nuevas técnicas de enseñanza y la seguridad son más importantes que el precio de las clases. Además de los prometedores resultados se analiza la viabilidad financiera del proyecto en mención, en el cual se muestra que la empresa solamente podrá atender al 0.16% del mercado meta al año, lo cual representa una tasa de Interna de Retorno de 99%.
dc.descriptionThis pre feasibility study supports the establishment of a new company dedicated to providing a service of musical teaching, aimed to satisfy the needs of a large segment of the population from the Central District Municipality of Honduras. Through this study shows the potential of this area, since due to deficiency of musical education centers in this city that offer quality and innovative offering value-added. This according to the result of market research to measure the degree of interest in this area this information was collected through surveys XXX as determined by the calculation of sample size, using the technique of sampling, study showed that 6 in 10 respondents are interested in this service, plus it is also concluded that certain factors such as new teaching techniques and security are more important than the price of classes. In addition to the promising results we analyze the financial viability of the project in question, which shows that the company can only meet 0.16% of the target market resulting in an internal rate of revenue of 99%.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
dc.subjectEstudio de Factibilidad
dc.subjectEstudio de Mercado
dc.subjectViabilidad Financiera
dc.titleIniciativa de un centro especializado en educación musical
dc.typeTesis
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazan, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución