dc.contributorAlcida Estíbaliz Zavala Mejía
dc.contributorvalores_vacios
dc.creatorKarol Julissa García Sierra
dc.date2022-10-18T20:27:45Z
dc.date2022-10-18T20:27:45Z
dc.date2021
dc.dateDiciembre-2021
dc.date.accessioned2023-11-07T20:44:32Z
dc.date.available2023-11-07T20:44:32Z
dc.identifierhttps://repositorio.unitec.edu.hn/handle/123456789/850
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9215943
dc.descriptionSe realizaron actividades como: redacción de memorándum, digitalización y organización de facturas de publicidad, solicitudes de presencia de marca en todas las agencias a nivel nacional para inventario, cotizaciones con proveedores de mercadeo, gestión, envío y manejo de material POP a las agencias a nivel nacional, apoyo en el lanzamiento de Teletón, actualización de horarios semanales en Ilustrador, entre otras. La practicante debió realizar tres propuestas de mejora para el departamento, quedando una de ellas como propuesta de mejora implementada, la cual consistió en aplicar el sistema de las 5’S y designar a una persona para encargarse de la organización de la bodega del área de Mercadeo en la casa matriz. Las otras dos propuestas de mejora consisten en contratar el servicio de tercerización de redes sociales, Community Manager, mientras el puesto dentro de la empresa continúa vacante y realizar un estudio de mercado, Cliente Misterioso, por medio de una agencia de Investigación de Mercados.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.languagees-HN
dc.publisherCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceCentro Universitario Tecnológico CEUTEC
dc.subjectUsuario
dc.subjectPublicidad
dc.subjectEvaluación Comparativa
dc.titleBanco de Desarrollo Rural, S.A. Banrural
dc.typePráctica Profesional
dc.coverageTegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras


Este ítem pertenece a la siguiente institución