dc.creator | Gómez Cardozo, Milton Armando | |
dc.date | 2019-02-15T16:50:53Z | |
dc.date | 2019-02-15T16:50:53Z | |
dc.date | 2011-09-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-03T20:07:26Z | |
dc.date.available | 2023-10-03T20:07:26Z | |
dc.identifier | Gómez Cardozo, M. (2011). Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humanos1. JURÍDICAS CUC, 7(1), 299-322. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/429 | |
dc.identifier | 1692-3030, 2389-7716 electrónico | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11323/2548 | |
dc.identifier | 2389-7716 | |
dc.identifier | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.identifier | 1692-3030 | |
dc.identifier | REDICUC - Repositorio CUC | |
dc.identifier | https://repositorio.cuc.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174387 | |
dc.description | Los derechos humanos como propuesta ético jurídica en una sociedad, aun en nuestros tiempos tienen que probar su eficacia frente a las problemáticas sociales, la positivización de los derechos humanos, por sí sola no ha garantizado su eficacia; en pro de la convivencia pacífica e igualdad de los hombres y mujeres que integran un estado. Este se expresa a través de la políticas públicas, con las cuales se pretende dar solución a problemas sociales, estos no son otros que los derechos humanos insatisfechos de la sociedad, falencias en educación, salud, trabajo etc…; el ciudadano lejos de ser protagonista del proceso de producción de las políticas públicas, soporta en cambio la carga de la negligencia estatal. Se pretende incentivar en el ciudadano un investigador social, que en ejercicio de su derecho a la participación y del principio de soberanía popular asuma un papel protagónico en la preparación, ejecución y evaluación de las políticas con perspectiva de derechos humanos. | |
dc.description | Human rights as a legal and ethical proposal in a society, especially in our time, have to prove their efficacy to face social problems. The positivist approach of human rights alone has not guaranteed its effectiveness in favor of a peaceful coexistence and the equality of men and women within a state. It is expressed through public policies that aim to address social problems which are none other than the dissatisfaction of human rights of society and deficiencies in education, health, work, etc. The citizen far from leading the process in public policy making bears state neglect. It is aimed to encourage the citizens as social researchers, exercising their right to participation and the principle of popular sovereignty, thus assuming a leading role in the preparation, implementation and evaluation of policies with a human rights perspective | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universidad de la Costa | |
dc.relation | JURÍDICAS CUC; Vol. 7, Núm. 1 (2011) | |
dc.relation | JURÍDICAS CUC | |
dc.relation | JURÍDICAS CUC | |
dc.relation | Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). La política de las políticas
públicas: progreso económico y social en América Latina Informe
2006. México: Planeta.
Barrett, S. y Fudge, C. (1981). Policy and Action. London: Methuen.
Colombia. Defensoría del Pueblo. (2001). Que son los Derechos Humanos.
Bogotá D.C.: Red de Promotores de Derechos Humanos.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-481 de 2003. (11 de junio de
2003) Magistrado ponente: Alfredo Beltrán Sierra
320
MG. MILTON ARMANDO GÓMEZ CARDOZO
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia SU-225 de 1998, (20 de mayo
de 1998). Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Cuervo, I. (2007a). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la
práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de
las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública
colombiana). [Ensayos Sobre Políticas Públicas]. Bogotá: Universidad
Externado de Colombia.
Cuervo, I. (2007b). La definición del problema y la elaboración de la
agenda. [Ensayos Sobre Políticas Públicas]. Universidad Externado
de Colombia. Bogotá: Facultad de Derecho.
Cuervo, I (2007c). Planes de desarrollo y derechos humanos. Bogotá:
Universidad externado, USAID.
Cuervo, I (2007-2008). Notas Modulo de Políticas Públicas. Maestría
derechos humanos y democratización. Bogotá: Universidad Externado
de Colombia- Carlos III de Madrid.
Gechen Eduardo. (2007-2008). Notas Modulo de Partidos Políticos.
Maestría Derechos Humanos y Democracia. Bogotá: Universidad
Externado de Colombia - Carlos Tercero de Madrid.
Cheresky, I. y otros. (2006). Ciudadanía, sociedad civil y participación
política. Argentina: Mino y Dávila Editores.
Easton, D. (1992). Las políticas públicas: productos del sistema político.
http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/021104144006.html
Estevez, A. (s.f.). El modelo secuencial de políticas públicas treinta años
más tarde. http://www.polipub.org/documentos/msecuencial%20
estevez.PDF.
Muller, P. (2002). Las políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado
de Colombia, primera edición en español, traducción de Jean-François
Jolly y Carlos Salazar Vargas a partir de Les politiques publiques.
Paris: Presses Universitaires de France.
Pallares, F. (1988). Las políticas públicas: El sistema político en acción.
Revista de Estudios Políticos. No. 62. España: Nueva época; octubre
a diciembre1988. p. 155
321
INVESTIGACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Roth, A. (2007). Enfoques y Teorías para el Análisis de las Políticas
Públicas, Cambio de la Acción Pública y Transformaciones del Estado
[Ensayos sobre Políticas Públicas]. Bogotá: Universidad Externado de
Colombia.
Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas: Panamericana.
Tamayo, M. (1998). El proceso de la investigación científica. 3ª ed. México:
Limusa.
Touraine, A. (2007). En: González, J. Derecho a la Educación y Ciudadanía
Democrática. Bogotá: Ibáñez.
Vargas, A. (1999). Notas sobre el estado y las políticas públicas. Bogotá:
Almudena. | |
dc.relation | Jurídicas | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | JURÍDICAS CUC | |
dc.source | https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/429 | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Ciudadano | |
dc.subject | Participación | |
dc.title | Investigación y seguimiento a las políticas públicas, una salida para los derechos humano | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |