Carnavales en Europa y América

dc.creatorSalcedo, Lola
dc.date2019-10-28T13:18:39Z
dc.date2019-10-28T13:18:39Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-10-03T20:07:25Z
dc.date.available2023-10-03T20:07:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11323/5520
dc.identifierCorporación Universidad de la Costa
dc.identifierREDICUC - Repositorio CUC
dc.identifierhttps://repositorio.cuc.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9174384
dc.descriptionSiempre se ha hablado sobre Grecia como el punto de origen de los carnavales. Las ceremonias en honor a Baco en el tiempo de la vendimia, en las que se celebraba la recolección, dieron origen a lo que son conocidos en occidente como carnavales. Estos ritos se depuraron, posteriormente, durante el imperio romano y se extendieron por toda Europa, para asentarse definitivamente en reinos como España, durante la Edad Media. Los viajes de conquista y colonización trajeron las celebraciones al Nuevo Mundo, aquí se mezclaron con las tradiciones prehispánicas y tomaron características propias de cada grupo étnico a lo largo y ancho de la geografía americana.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFundación Carnaval de Barranquilla
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCarnaval
dc.subjectEuropa
dc.subjectAmérica Latina
dc.titlePrólogo
dc.titleCarnavales en Europa y América
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/EC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Este ítem pertenece a la siguiente institución